Los regidores de la Comisión de Gobernación analizaron el proyecto del nuevo Reglamento para Prevenir la Discriminación, el cual contempla protección a grupos vulnerables como migrantes, mujeres, niños y niñas, comunidades indígenas y comunidad LGBTTTI
Ciudad Juárez, Chihuahua. – Los regidores de la Comisión de Gobernación analizaron ayer el proyecto del Reglamento para Prevenir la Discriminación en el Municipio de Juárez, que tendrá como ejes centrales respetar la dignidad humana, el desarrollo integral de las personas, la participación ciudadana y la equidad.
En la nueva normatividad se encomienda a las autoridades municipales a brindar atención digna a la ciudadanía, en apego a los derechos humanos.
Entre las obligaciones de los servidores públicos se encuentra que éstos no deberán obstruir los derechos humanos y deberán garantizar su el ejercicio pleno, atendiendo a preceptos de igualdad y no discriminación.
Así mismo, las autoridades no podrán realizar detenciones arbitrarias y deberán respetar la libre expresión de las ideas, “siempre que no se atente contra el orden público”.
El proyecto del Reglamento para Prevenir la Discriminación contempla apartados específicos para los grupos de la población considerados como minorías, tales como la comunidad LGBTTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales); mujeres, migrantes y comunidades indígenas.
En relación con las comunidades y pueblos indígenas, el reglamento contempla que se buscará prevenir que se reproduzca el rechazo y se vigilar el respeto a sus costumbres y lenguas. De acuerdo con el nuevo reglamento, los integrantes de las comunidades indígenas podrán acceder a un traductor cuando realicen un proceso administrativo de competencia municipal.
En cuanto a la población de migrantes, el ordenamiento encomienda a buscar implementar políticas públicas para prevenir la estigmatización; además deberán tener garantizado el acceso a los servicios públicos.
El Reglamento contempla además la creación de un Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación. Entre sus funciones se encuentran crear campañas y políticas públicas para prevenir cualquier tipo de discriminación, coordinar acciones en materia de prevención con las dependencias municipales y destinar recurso a efecto de que las dependencias den cumplimiento al reglamento.
El consejo también podrá hacer recomendaciones por actos de discriminación detectados dentro del servicio público.
Dicha recomendación no tendrá carácter vinculatorio, pero será transferida a la Contraloría Municipal para la determinación de sanciones.También se plantea hacer convenio con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
Además de la Comisión de Gobernación, el nuevo reglamento tendrá que ser revisado por el grueso de las comisiones de la administración municipal.