julio 7, 2025

Con ‘mayoriteo’ independiente, aprueban condominios en el suroriente

El condominio fue dictaminado favorablemente por la Comisión Revisora de Fraccionamientos, con la firma de solo un regidor

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer, el Ayuntamiento de Juárez, en sesión ordinaria de Cabildo, aprobó la construcción de las tres etapas de los condominios ‘La Enramada’, ubicadas en la avenida San Isidro en el suroriente de la ciudad.

Las tres etapas fueron aprobadas con los votos de la mayoría independiente y el PT, frente a la negativa de los partidos PRI, PAN, Morena y PVEM.

La regidora independiente Irma Medrano Flores fue la única de su planilla que votó en contra, mientras que los regidores José Alfredo González Quintana (Panal) e Hiram Contreras (PAN) estaban ausentes.

Los condominios ‘La Enramada’ contemplan la edificación de 87 lotes y actualmente se encuentran clausurados luego de que la empresa Aryve iniciará la obra sin tener permiso del Ayuntamiento. Por lo anterior, se prevé que la empresa pagué una multa correspondiente al precio del permiso de construcción en relación con el avance que lleva la obra.

Anteriormente, Aryve ya había incurrido en la misma falta en dos ocasiones, en 2014 y 2015, durante la construcción de las etapas I y II del fraccionamiento ‘Las Arecas’.

Durante la discusión del punto de acuerdo, la regidora Laura Yaneli Rodríguez Mireles expuso que la zona, y que los que ya existen actualmente están saturados, por lo que votaría en contra.

Asimismo, el regidor Eduardo Fernández Sigala, integrante de la Comisión Revisora de Fraccionamientos, se posicionó en contra de la propuesta debido a la reincidencia de la empresa en construcciones sin permiso y por la ubicación de la misma, fuera del perímetro de contención impuesto por el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible.

La ciudadana Claudia Arreola Pérez, coordinadora de Red de Vecinos, expuso durante la sesión que la zona en la que se ubican los condominios es una de las menos satisfechas con la calidad de los servicios públicos, de acuerdo con el informe ‘Así Estamos Juárez’ 2018, por lo que la construcción de viviendas bajo este régimen (en el que los habitantes deben hacerse cargo de pagar el mantenimiento y los servicios) afectaría aún más las finanzas de los pobladores de la zona periurbana.

Asimismo, Arreola Pérez cuestionó que a los ciudadanos se les sancione por hacer modificaciones a sus hogares mientras que se tolera que las empresas constructoras incumplan con la normatividad municipal.

“Señores regidores, tienen en sus manos una oportunidad única. Ustedes van a decidir en unos momentos de qué manera quieren que la ciudadanía los identifique: como otro Cabildo permisivo, igual que los anteriores, o como el Cabildo independiente y distinto que exige, respeta y decide en un completo estado de derecho”, dijo la ciudadana durante su participación.

Asimismo, durante la discusión participó la directora de Desarrollo Urbano, Lilia Ana Méndez Rentería, quien justificó la construcción de los condominios con el argumento de la avenida Manuel Talamás Camandari se convertirá en un eje de crecimiento del suroriente.

Asimismo, Méndez Rentería puntualizó que durante la actual administración municipal se ha negado el permiso a empresas desarrolladoras para construir cerca de 5 mil lotes, y se heredaron acuerdos de Cabildo para la edificación de 17 mil.