Las dos personas señaladas de ir a tomar fotografías en un evento de Armando Cabada, interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por detención ilegal, intimidación y amenazas
Ciudad Juárez, Chihuahua. – Las personas señaladas por Armando Cabada por supuesto hostigamiento en contra de directores de los Centros de Bienestar Infantil, interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por detención ilegal, intimidación y amenazas por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), confirmó la visitadora general Judith Loya.
En rueda de prensa del 18 de junio, el candidato a la Presidencia Municipal, Armando Cabada Alvídrez, exhibió ante los medios de comunicación a dos personas que presuntamente eran empleados de la Subsecretaría de Desarrollo Social, quienes habrían acudido a un evento de campaña a tomar fotografías y tomar represalias en contra de los directores de los Centros de Bienestar Infantil que acudieron.
Sin embargo, la versión presentada por el candidato difiere de los hechos narrados por una de las personas involucradas.
La Secretaría tendrá que emitir un informe a la CEDH acerca de la detención de las personas “en tiempo, modo y lugar”, agregó la visitadora.
La persona quien interpuso la queja es Octavio N. S. quien, junto con su pareja, Berenice M. Q., fue abordado por personal de seguridad privada del candidato Armando Cabada, que le retuvo sus identificaciones y cámaras.
La pareja fue detenida una segunda ocasión, esta vez por elementos de la Policía Municipal y un comandante que no ha sido identificado, quienes se identificaron como elementos del ‘grupo 900’, puesto que se negaron a dar sus nombres.
Según el testimonio de uno de los afectados, el comandante tomó fotografías a las credenciales de los detenidos e informó que serían detenidos por alterar el orden público; luego la unidad 664 acudió para esposar a la pareja y llevarla a la Estación Babicora en donde finalmente fue liberada.
Cabada Alvídrez aseguró que las dos personas son empleados de la Subsecretaría de Desarrollo Social; sin embargo, sólo una de las personas trabaja en la dependencia estatal, mientras que la otra renunció desde el 28 de febrero.
El sábado 16 de junio, Cabada Alvídrez se reunió con los directores de los Centros de Bienestar Infantil en Misión de los Lagos, y aseguró que personal de la Subsecretaría de Desarrollo Social amenazó a los directores con tomar represalias si acudían al evento.
La Subsecretaría informó que la Secretaría de la Función Pública será la instancia encargada de investigar el caso y de aplicar las sanciones de encontrarse responsables.