Ciudad Juárez, Chihuahua.- Tres de los nueve contratos que ha celebrado hasta el momento la actual administración municipal relativos al Programa de Bacheo 2022 tienen riesgo de corrupción, de acuerdo con la metodología creada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Mapeando la Corrupción. La asociación civil Plan Estratégico de Juárez (PEJ) dio a conocer durante rueda de prensa que en los contratos con cuatro proveedores contratados por el Municipio para la aplicación y suministro de mezcla asfáltica en diversos polígonos de la ciudad, cuentan con dos tipos de riesgo establecidos por el IMCO. Se trata de la empresa RT de Juárez, S. De R. L. MI, que recibió 7 millones 657 mil 348 pesos con 34 centavos para el suministro de mezcla asfáltica para los polígonos 1 (norponiente de la ciudad) y 3 (nororiente) y cuyo riesgo de corrupción detectado corresponde a colusión por precio. La colusión por precio principalmente “detecta el riesgo de que las empresas que participan en una licitación acuerden antes del concurso cuál será la ganadora y acomoden sus propuestas para que así suceda. Esto al analizar la frecuencia en la que las empresas en determinado concurso participan de manera conjunta y la diferencia entre el monto contratado y el presupuestado para la compra”, detalla el IMCO en su plataforma. Abelamar Chacón, coordinador de Contraloría Social de PEJ, puntualizó que la herramienta detecta riesgos de corrupción pero esto no significa que se haya cometido un acto de corrupción durante la licitación. “Para este caso en particular entre el precio que ofreció el proveedor y el tope presupuestal de la administración solo hay una diferencia del dos por ciento, entonces el proveedor estuvo muy, muy cerca del tope que tenía la administración para este contrato, eso es un riesgo de corrupción”, indicó Chacón.
PEJ detecta tres contratos de bacheo con riesgo de corrupción
- Autor Favia Lucero
- 4 minutos de lectura