Ciudad Juárez, Chihuahua.— La Fiesta de los Libros de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) retoma sus actividades el próximo lunes 25 de abril, con diversos eventos literarios y culturales que terminarán hasta el último día del mes. Desde el primero de abril comenzaron las actividades en diversos recintos de la UACJ; se han realizado presentaciones de libros, talleres de arte, lecturas, ponencias, proyecciones de cine y venta de paquetes de libros de la universidad. En esta ocasión, la Fiesta de los Libros visitará por primera vez dos albergues de la ciudad para llevar a cabo la lectura del libro “Cómo atrapar una estrella” de Oliver Jeffers, y jugarán lotería ralámuli; estas actividades estarán dirigidas exclusivamente a las infancias de los albergues Oasis del Migrante y San Matías. Ambos eventos serán el lunes 25. Dicha iniciativa de la UACJ que busca fomentar el hábito de la lectura, viajará hasta el Museo Regional del Valle de Juárez el martes 26 de abril, en donde se realizará una venta de paquetes de libros desde las 11:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
“Lo atractivo de esta ocasión es que se están ofreciendo tres libros de la UACJ por 100 pesos y las personas pueden escoger entre los diferentes títulos”, indicó la coordinadora de la Fiesta de los Libros, Lula Ortíz.
El miércoles 27 las actividades abiertas al público en general se mudan al Centro Municipal de las Artes, ubicado en la Zona Centro de la ciudad. De manera virtual se presentará el libro “El cuerpo, el yo y la maternidad” de Marisol Vera Guerra. Mientras que al día siguiente, jueves 28, los eventos se llevarán a cabo en la Biblioteca del Parque Central. Uno de ellos será el taller de arte “La historia del arte en 21 gatos”, impartido por Valeria Santos. El Edificio de los Sueños será la sede que albergará las actividades del viernes 29 de abril en donde se presentará el libro electrónico “Aquí estamos: mujeres contra la invisibilización en los espacios públicos”, a las 5:00 de la tarde. Las actividades cierran el sábado 30 en el Museo de Arte de Ciudad Juárez con la Fiesta del reciclaje, en donde se invita a la comunidad a dejar basura electrónica, papel, cartón, plásticos, tapitas, metales, pilas y colillas de cigarro; únicamente se aceptarán residuos generados en el hogar. A las 11:00 de la mañana se presentará el libro infantil “Siete cruces rosas” de Ricardo Vigueras y Guillermo Sánchez y a las 6:00 de la tarde se dará una función de cine. La Fiesta del reciclaje comenzará desde las 9:00 de la mañana. En total se programaron más de 70 actividades y en lo que va del mes se ha contado con la presencia de alrededor de 30 mil personas. Esto demuestra la buena respuesta que ha tenido el evento luego de haber sido cancelado por la pandemia del COVID-19, en 2020, y realizado de manera virtual en 2021, comentó Ortiz.
“Otro de los objetivos de la Fiesta de los Libros es acercar los libros de la UACJ a más lectores, a precios económicos y dar a conocer material editorial de la UACJ y posicionar el evento como uno importante de la actividad literaria en Ciudad Juárez”, agregó.
Para conocer el programa completo de la Fiesta de los Libros puedes visitar el sitio web o bien las páginas de Facebook Fiesta de los Libros UACJ y Editorial UACJ.