Ciudad Juárez, Chihuahua.— Organizaciones de la sociedad civil y colectivos locales ya han enviado diversas propuestas de ponencias para la serie de foros ‘Juntos Cambiemos Juárez’, que iniciarán la próxima semana organizados por las próximas autoridades municipales, encabezas por el alcalde electo Cruz Pérez Cuéllar. Entre las propuestas que han sido enviadas por agrupaciones como la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil (AOSC), se encuentra la instalación del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana para el Municipio de Juárez, así como la creación de un reglamento de participación ciudadana armonizado con la Ley Estatal en este rubro. Por su parte la organización Plan Estratégico de Juárez plantea la creación de una comisión de regidores de Participación Ciudadana y la integración con voz y voto de ciudadanos en los comités de Adquisiciones, Obras Pública y Transparencia. Asimismo propone dotar de autonomía a la Contraloría Municipal como Organo Interno de Control del Municipio, y hacer que el puesto sea concursante, además de la integración de un comité ciudadano que forme parte de esta instancia. La organización Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP), la AOSC y el colectivo Peatones Heroicos proponen también que se sancione a quienes obstruyan banquetas y pasos peatones, la creación de un reglamento de accesibilidad y movilidad peatonal, un nuevo reglamento de viabilidad y la construcciones de pasos peatonales a nivel de calle. El Centro de Estudios para Invidentes (CEIAC) y Fundación Integra proponen también la instalación de un programa permanente para asegurar la accesibilidad universal en edificios públicos y privados, y la creación de un comité integrado por personas con discapacidad que vigilen la realización de las obras. Finalmente las organizaciones proponen también la revisión de la nómina municipal para regular el gasto corriente, al asegurar que los sueldos de servidores públicos correspondan a las funciones que desempeñan, la revisión del inventario de áreas verdes y parques, el fomento de campañas de turismo limpio en la zona de Samalayuca y el mejoramiento de la infraestructura vial en el Valle de Juárez. La serie de foros iniciará el lunes 2 de agosto con el tema ‘Gobierno Moderno, Eficaz y Transparente’ y continuará el miércoles 4 con ‘Orden Territorial y Urbano’. Asimismo el 12 de agosto tratará sobre ‘Justicia Social y Equidad de Género’, el 19 sobre ‘Economía para el Bienestar’, y finalmente el viernes 20 sobre ‘Seguridad Comunitaria’. Los cinco foros se llevarán a cabo de 5 a 7 de la tarde en el teatro Gracia Pasquel, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), y servirán para conformar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) de la administración 2021-2024, que, de acuerdo con Pérez Cuéllar, se pretenderá que esté alineado a los Objetivo de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de las Naciones Unidas.
OSC van por accesibilidad, participación ciudadana y transparencia para el PMD
- Autor Miguel Silerio
- 2 minutos de lectura