Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer durante sesión ordinaria de Cabildo se aprobaron diversos temas relativos a modificaciones a manuales de organización y procedimientos, reformas a reglamentos y autorizaciones a otros puntos de acuerdo. Mediante votación nominal se aprobó por unanimidad reformar el Reglamento Interno del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez, punto presentados por las y los regidores de las comisiones de Cultura y Gobernación. De acuerdo con el regidor José Ubaldo Solís, coordinador de Gobernación, de manera general las reformas consisten en la adecuación del documento al lenguaje incluyente y a la correcta referencia de los pueblos y comunidades indígenas. Además se modificó la reestructura en cuanto a algunos de los objetivos del Instituto y las facultades del Consejo de Gobierno con el fin de establecer una mayor precisión de sus alcances.
“También se agregó a una persona más al Consejo de Gobierno, siendo esta un consejero por parte de la sociedad civil, así como la integración de la Coordinación Jurídica y la Coordinación de Transparencia en la estructura orgánica del Instituto”, agregó el regidor.
Las reformas al Reglamento Interno del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua. Durante la sesión se autorizó la creación y modificación de los Manuales de Organización y Procedimientos del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), de las Direcciones de Informática y Comunicaciones, de Desarrollo Rural y de Ecología, así como el de la Coordinación de Asesores, de la Contraloría Municipal y de la Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez (OMEJ). Las modificaciones, aprobadas previamente por la Comisión de Gobernación, entraron en vigor hoy, luego de haber sido autorizadas por todos los integrantes del Cabildo. El regidor José Ubaldo Solís indicó que “las principales modificaciones de los manuales consisten en actualizaciones de acuerdo al Manual General de Procedimientos para la Elaboración de Manuales Administrativos de Organización y Procedimientos de las Dependencias Municipales”. Aseguró que dichas modificaciones fueron avaladas por el Comité Técnico para la revisión de Manuales Administrativos de Organización y Procedimientos y están firmados por el Secretario Técnico, el Secretario del Ayuntamiento, el Contralor Municipal y la Síndica Municipal. También se aprobó por unanimidad otorgar la exención del pago de aportaciones al fondo de pensiones y jubilaciones al ciudadano Fernando Gallegos Rivera, empleado al servicio del Municipio. De la misma forma el Ayuntamiento votó a favor de un cambio de zonificación secundaria de un predio ubicado en la calle Ramón Rayón con superficie de 29 mil 752.00 metros cuadrados a favor del ciudadano René Herrera López. Para ello se hará una modificación menor al Plan de Desarrollo Urbano para el Centro de Población de Ciudad Juárez Chihuahua, consistente en un cambio de zonificación de habitacional a de servicios generales. “La zonificación secundaria de servicios generales comprende usos industriales de bajo riesgo y servicios comerciales que podrán colindar con giros habitacionales, estos condicionados a que exista un área de amortiguamiento entre dichos usos”, explicó el regidor Solís quien también integra la Comisión de Desarrollo Urbano. Finalmente el regidor Magdaleno Silva López propuso emitir un exhorto a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que “cumpla fiel y cabalmente con el trabajo que le corresponde en cuanto a la vigilancia de los precios de los productos de consumo común de las familias juarenses”. El punto de acuerdo secundando por el regidor Alfredo Seáñez Nájera y aprobado por unanimidad de votos.