Ciudad Juárez, Chihuahua.- Un grupo de vecinos de la colonia Puerto Anapra se organizó para denunciar a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por la distribución de agua no apta para el consumo humano a través de la red de agua potable, dijo Jesús Durón, de la organización Frente por el Derecho al Agua. Los vecinos denuncian que la JMAS les cobra a través de un recibo por el servicio de agua potable, “y el agua no es potable”, dijo Jesús Durón, representante de la organización que interpuso la queja desde el 2018. “La Junta de Aguas se está haciendo de un lucro indebido porque está vendiendo algo que no es”, declaró Jesús Durón. De acuerdo con lo inconformes los niveles de sodio en el agua rebasan lo establecido por las normas oficiales, por lo que no es apta para el consumo humano, pero además trae otros problemas como el deterioro de llaves, tuberías, aires acondicionados y calentadores de agua. Para resolver el problema la Junta de Agua instaló puntos de distribución de agua potable racionada a donde los vecinos acuden para llevar un máximo de dos garrafones por familia. “La Junta de Agua puso puntos para entregar agua potable, pero esa agua es racionada en un horario limitado. Es un sufrimiento constante el trasladarse a esas estaciones, es un sufrimiento injusto porque las personas están pagando sus recibos por agua potable. Además, unos mil 500 niños están consumiendo agua salada en los bebederos de las escuelas”, dijo. La CEDH emitió la Recomendación número 45/2019 a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento en la que establece una violación al derecho al agua de los habitantes de Puerto Anapra y le pide repare el daño y aplique las medidas necesarias para mejorar las circunstancias. La JMAS tiene un plazo que se vende esta semana para dar contestación a la resolución de la CEDH.
Denuncian a JMAS por distribuir agua salada en Anapra
- Autor Marco Antonio López
- 1 minuto de lectura