Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer el director general de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), Carlos Borruel Baquera, informó que el próximo 28 de enero el Estado y la Federación firmarán un convenio para impulsar en esta frontera la construcción de vivienda vertical. De acuerdo con Borruel Baquera, el Gobernador del estado, Javier Corral Jurado, giró la instrucción de trabajar en coordinación con el Gobierno Municipal para edificar viviendas en la zona centro de la ciudad con el fin de “restablecer el orden de movilidad y la compactación en la construcción de las viviendas”. Así mismo, con el proyecto de vivienda se buscará recuperar espacios abandonados del primer cuadro de la ciudad para la edificación de departamentos que estén al alcance de la población que percibe salarios bajos. Para el proyecto piloto, mencionó, se comprarán terrenos en esta zona y se invitará a los desarrolladores a optar por la construcción de vivienda vertical.
“Una vez que se ponga en funcionamiento, se construirán 50 casas de inicio” agregó el funcionario.
Algunos ejemplos de vivienda vertical que existen actualmente en la ciudad son los edificios de Fovissste Chamizal, los multifamiliares Miguel Alemán de la avenida Insurgentes, Infonavit Solidaridad y Casas Grandes, por mencionar algunos. El titular de Coesvi también aseguró que continúan con el objetivo de rescatar casas abandonadas de Riberas del Bravo y de ciertas zonas del suroriente de la ciudad, donde esta problemática persiste. Hasta el momento la dependencia a su cargo a rescatado 500 casas de los sectores mencionados. Por otra parte declaró que iniciarán siete proyectos nuevos de rehabilitación de vivienda, construcción, materiales y escrituración que se ofrecerán a la ciudadanía de sectores más vulnerables.