Ciudad Juárez, Chihuahua.— Vecinos del complejo ‘Toledo Residencial’ denunciaron diversas irregularidades en la construcción de los condominios a cargo de la empresa Grupo Velas, entre los que se encuentran banquetas rotas, abandono de la caseta de seguridad, problemas con el sistema de riego y áreas comunes que se encuentran inacabadas.
Además, señalan que la entrada del residencial, que cuenta con una barra metálica que divide las dos puertas, no permite el acceso de vehículos de emergencias, como los de rescate o del cuerpo de bomberos.
De acuerdo con una vecina del sector que pidió la reserva de su nombre, en el complejo no hay medidores de luz ni de agua, y el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Protección Civil, les ha respondido que no puede obligar a la constructora ni a modificar la entrada para que pase un camión de Bomberos ni a hacer los contratos de servicios públicos correspondientes.
“Nos sorprendió totalmente la respuesta de la autoridad, en el sentido de que cómo es posible que en condominios se desentienden y peor aún, en cuestiones de seguridad. ¿Entonces el Municipio qué verifica en cuanto a la seguridad, la luz y el agua?”, cuestionó.
Lo que más preocupa al comité de vecinos de Residencial Toledo, cuenta la vecina, es la cuestión del acceso a vehículos de emergencia, pues en una ocasión hablaron a los bomberos para que se llevaran víboras que encontraron en una vivienda y no pudieron pasar. Hace unos meses se conformaron como comité de vecinos y empezaron a presionar a la constructora para que les arreglara todos los problemas de las áreas comunes, además de que cumpla con las garantías que de manera particular han visto violadas en cada hogar, de acuerdo con la habitante. Hasta el momento, aseguran los vecinos, no ha habido una entrega recepción por parte de la constructora, por lo que les parece increíble que para el Municipio ya esté entregado y terminado.
“Estamos expuestos a ese peligro. Son 86 casas. ¿Qué vamos a hacer en un accidente? Por parte de la constructora no ha habido ninguna entrega-recepción, por eso le estamos pidiendo que nos arreglen los problemas”, dijo Cristina.
Protección Civil alertó sobre deficiencias en condominio
Al respecto, la Dirección de Protección Civil del Municipio emitió un dictamen el 10 de octubre de este año en el que determinó que la altura del arco de la entrada al condominio Toledo Residencial no es la adecuada para permitir el paso de vehículos de emergencia. “Es necesario adecuar estas de tal forma que se garantice la seguridad de los residentes en caso de siniestro”, determinó Protección Civil en su dictamen. Por otra parte, el comité de vecinos de Toledo Residencial envió una petición formal a Grupo Velas para que finalice los trabajos de las áreas comunes. Entre las deficiencias de las instalaciones destacan la entrada, la caseta, los parques, las banquetas, las bardas y exigen les muestren los contratos con la Comisión Federal de Electricidad y con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, ya que, dicen, creen que no existen dichos contratos. El director de Planeación de la Dirección de Desarrollo Urbano, Armando Herrerías Velasco, se negó a dar una entrevista para este medio y evadió las preguntas planteadas respecto a las irregularidades del condominio Toledo Residencial. Por su parte, el regidor Enrique Torres Valadez (PAN), integrante de la Comisión Revisora de Fraccionamientos y Condominios, comentó que actualmente se está siendo investigando el caso, pues fue aprobado durante la pasada administración municipal, aunque dijo tener conocimiento del dictamen emitido por Protección Civil.
“Debe existir la capacidad y la posibilidad de que los dictámenes de protección civil estén garantizados, sobre todo por el riesgo que representa para los vecinos. Aquí el tema es ¿quién tumba los arcos y quién paga?. Y si en algún momento dado tenemos que actuar de alguna manera, si tenemos la posibilidad de actuar legalmente en el asunto, pues lo vamos a hacer”, explicó el edil.
Casas de ‘Grupo Velas’: una historia de omisiones e ilegalidad
La conformación del régimen en propiedad de condominio denominado ‘Toledo Residencial’ fue discutida por los regidores de la Comisión Revisora de Fraccionamientos y Condominios —integrada entonces por Alfredo Seáñez Nájera, Eduardo Fernández Sigala y José Guadalupe Ávila Cuc— en marzo y abril 2017. Durante la sesión de Cabildo del 6 de abril de 2017, el Ayuntamiento de Juárez aprobó el conjunto habitacional de forma unánime, con la posibilidad de una transferencia de potencial urbano para la pavimentación completa de la vialidad que da acceso al mismo. ’Toledo Residencial’ está a cargo de la empresa Grupo Velas, a la cual pertenece Construcciones Aryve, que ha desarrollado diversos conjuntos de viviendas en la ciudad, entre ellos Las Arecas I y II, las tres etapas de condominios La Enramada y, más recientemente, el complejo ‘Vienna Residencial’. En todas las ocasiones anteriores, la constructora ha iniciado el desarrollo de las viviendas sin el permiso correspondiente, por lo cual ha sido objeto de multas económicas impuestas por el Gobierno Municipal. Además, en el caso de los condominios La Enramada, le empresa presentó dictámenes de factibilidad del servicio de agua potable falsificados, por lo cual el Ayuntamiento revocó el permiso de construcción e interpuso una denuncia “contra quien resulte responsable” de la falsificación. No obstante, meses después los condominios fueron aprobados nuevamente.