Ciudad Juárez, Chihuahua.— Con el objetivo de manifestarse en contra de la llegada de la Guardia Nacional a la ciudad y de las detenciones de migrantes que están llevando a cabo en la franja fronteriza con El Paso, Texas, el Movimiento Contra la Militarización Juárez, está convocando a una protesta político-cultural el 21 de este mes, llamada ‘En el bordo ni muros, ni militares’. “Nosotros nos oponemos, no estamos de acuerdo con que se utilice a los militares de la Guardia Nacional para detener y perseguir a los migrantes porque consideramos que estos son los intereses de Estados Unidos que se están imponiendo a México, ese es el motivo por el cuál vamos a hacer este evento en la frontera”, explicó Gero Fong, miembro del Movimiento Contra la Militarización Juárez. Durante el evento, que se realizará del lado mexicano debajo del Puente Negro, se presentarán diversos grupos musicales mientras que artistas locales pintarán murales en las paredes del bordo. “Tomamos un buen tiempo para organizarnos; este tipo de eventos requieren mucha organización… Somos una organización que no tiene muchos recursos, lo que hacemos es tomarnos un tiempo para organizar el evento y que todo salga bien”, aclaró Fong. Además, mencionó que al ser una manifestación bilateral, organizaciones de El Paso, como Casa Carmelita y Trabajadores Fronterizos, estarán participando en las actividades que comenzarán desde las dos de la tarde. Para Fong, los antecedentes de militarización que se vivieron en la ciudad, más la cantidad de poder que se les otorgó a estos elementos, resultaron en incrementos de violencia, puesto que no se puede “combatir fuego con más fuego”. Por otro lado, consideró que la persecución de migrantes que lleva a cabo diariamente la Guardia Nacional se traduce en dos faltas graves por parte del Gobierno Federal. “Primero nos prometió que no iba a combatir el crimen con militares y lo que hicieron fue constitucionalizar la presencia de los militares en las calles y enseguida dijo que esos militares no se iban a usar contra el pueblo, pues resulta que los migrantes son pueblo y tienen derechos”, puntualizó. Finalmente, el integrante del Movimiento Contra la Militarización Juárez, consideró que las decisiones que ha tomado el Gobierno Federal sobre la situación migratoria que se vive en el norte del país, “nos ponen en alerta porque es nada más y nada menos para agradar o para estar a tono con los dictados del imperio norteamericano”.
Preparan manifestación en contra de la militarización
- Autor Favia Lucero
- 2 minutos de lectura