fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, febrero 26, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Regidores analizan nuevo reglamento para prevenir discriminación en Juárez

por Jonathan Álvarez
27 Jun 2018
en Noticias
Reading Time: 2min read

Los regidores de la Comisión de Gobernación analizaron el proyecto del nuevo Reglamento para Prevenir la Discriminación, el cual contempla protección a grupos vulnerables como migrantes, mujeres, niños y niñas, comunidades indígenas y comunidad LGBTTTI

Ciudad Juárez, Chihuahua. – Los regidores de la Comisión de Gobernación analizaron ayer el proyecto del Reglamento para Prevenir la Discriminación en el Municipio de Juárez, que tendrá como ejes centrales respetar la dignidad humana, el desarrollo integral de las personas, la participación ciudadana y la equidad.

En la nueva normatividad se encomienda a las autoridades municipales a brindar atención digna a la ciudadanía, en apego a los derechos humanos.

Entre las obligaciones de los servidores públicos se encuentra que éstos no deberán obstruir los derechos humanos y deberán garantizar su el ejercicio pleno, atendiendo a preceptos de igualdad y no discriminación.

Así mismo, las autoridades no podrán realizar detenciones arbitrarias y deberán respetar la libre expresión de las ideas, “siempre que no se atente contra el orden público”.

El proyecto del Reglamento para Prevenir la Discriminación contempla apartados específicos para los grupos de la población considerados como minorías, tales como la comunidad LGBTTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Travestis, Transexuales e Intersexuales); mujeres, migrantes y comunidades indígenas.

En relación con las comunidades y pueblos indígenas, el reglamento contempla que se buscará prevenir que se reproduzca el rechazo y se vigilar el respeto a sus costumbres y lenguas. De acuerdo con el nuevo reglamento, los integrantes de las comunidades indígenas podrán acceder a un traductor cuando realicen un proceso administrativo de competencia municipal.

En cuanto a la población de migrantes, el ordenamiento encomienda a buscar implementar políticas públicas para prevenir la estigmatización; además deberán tener garantizado el acceso a los servicios públicos.

El Reglamento contempla además la creación de un Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación. Entre sus funciones se encuentran crear campañas y políticas públicas para prevenir cualquier tipo de discriminación, coordinar acciones en materia de prevención con las dependencias municipales y destinar recurso a efecto de que las dependencias den cumplimiento al reglamento.

El consejo también podrá hacer recomendaciones por actos de discriminación detectados dentro del servicio público.

Dicha recomendación no tendrá carácter vinculatorio, pero será transferida a la Contraloría Municipal para la determinación de sanciones.También se plantea hacer convenio con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

Además de la Comisión de Gobernación, el nuevo reglamento tendrá que ser revisado por el grueso de las comisiones de la administración municipal.


Secciones: CabildoDerechos HumanosDiscriminaciónRegidores
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Familiares de personas desaparecidas exigen identificación de cuerpos localizados en rastreos
Noticias

Familiares de personas desaparecidas exigen identificación de cuerpos localizados en rastreos

por Jonathan Álvarez
Hace 7 horas

...

Leer más
Se manifestarán en Semefo para exigir resultados de rastreo

Se manifestarán en Semefo para exigir resultados de rastreo

Hace 1 día
Denuncian incumplimiento en entrega de apoyos para hijos de víctimas

Denuncian incumplimiento en entrega de apoyos para hijos de víctimas

Hace 2 días
Declaran culpable de violación al padre Aristeo Baca

Dictarán sentencia de Aristeo Baca el próximo lunes

Hace 3 días
Lilia Alejandra: la impunidad frente al frágil discurso oficial

Lilia Alejandra: la impunidad frente al frágil discurso oficial

Hace 5 días
Mañana activarán plataforma de registro para personas migrantes en México

Mañana activarán plataforma de registro para personas migrantes en México

Hace 1 semana
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .