fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
miércoles, abril 14, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

A más de un mes de su aprobación, no se ha publicado tipificación de feminicidio en POE

El diputado Benjamín Carrera recordó que hace más de un mes, el 20 de octubre, se aprobó la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado a fin de incluir el término feminicidio.

por Marco Antonio López / Foto: Favia Lucero
26 Nov 2020
en Noticias
Reading Time: 2min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Este jueves, en la sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Benjamín Cerrera Chávez (Morena) presentó una iniciativa para que se reforme el Código Penal del Estado de Chihuahua y quede asentada la no prescripción del delito de feminicidio.

Además, el diputado expresó su inconformidad con que a más de un mes de que se haya aprobado el dictamen para que se adhiriera al Código Penal el término feminicidio, no se ha publicado aún en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Chihuahua.

“Como Congreso votamos el pasado 20 de octubre de 2020, y que lamentablemente no se ha publicado en el Periódico Oficial del Estado, es decir, un mes después de aprobado aún los Jueces y Ministerios Públicos no pueden tipificar la muerte de una mujer por razones de género como feminicidio. No entiendo el tortuguismo burocrático”, mencionó.

Dijo que en todo el país y por lo tanto en el estado es urgente atender y combatir la problemática de la violencia contra las mujeres que se fomenta por parte de las autoridades con la impunidad en que quedan los casos.

Por lo anterior mencionó que es fundamental que se dote de herramientas a jueces, magistrados, ministerios públicos y autoridades competentes para que se apliquen las sentencias justas y se reduzcan los índices de impunidad. 

Mencionó que en materia de derechos humanos, la sanción de las violaciones graves de estos derechos resulta esencial para garantizar el respeto y la protección de estos para garantizar el respeto y protección de su bien jurídico protegido, debido a que no sólo se configura la violación de los derechos humanos por los actos positivos que constituyen el ilícito criminal, sino que también se configura una segunda violación con la actitud pasiva del Estado que ampara dicha impunidad.

 

Secciones: Congreso del EstadoFeminicidiosViolencia de género
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Fact-Checking: Chihuahua fue el segundo estado con más mujeres víctimas de homicidio doloso en 2020
Noticias

Fact-Checking: Chihuahua fue el segundo estado con más mujeres víctimas de homicidio doloso en 2020

por Marco Antonio López / Foto: Favia Lucero
Hace 5 días

...

Leer más
III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

Delito de feminicidio ya no prescribirá en Chihuahua

Hace 5 días
Recuerdan a Dana Lozano tras dos años de su feminicidio

Recuerdan a Dana Lozano tras dos años de su feminicidio

Hace 1 semana
Invitan a bordar los nombres de víctimas de feminicidio

Invitan a bordar los nombres de víctimas de feminicidio

Hace 4 semanas
Senado aprueba Ley Olimpia Nacional, sancionará acoso digital y estereotipos sexistas en medios

Convocan a Megacaravana por los Derechos de las Mujeres este domingo

Hace 1 mes
‘Juntas nos Cuidamos’: mañana inician las Jornadas del 8M

‘Juntas nos Cuidamos’: mañana inician las Jornadas del 8M

Hace 1 mes
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .