• Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
Viernes, febrero 22, 2019
No encontramos coincidencias :(
Ver todos los resultados
YoCiudadano
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Ser madre soltera: La lucha diaria contra una paternidad que huye

    Ser madre soltera: La lucha diaria contra una paternidad que huye

    Regidores aprueban condominios en el desierto a empresa que falsificó documentos

    Regidores aprueban condominios en el desierto a empresa que falsificó documentos

    Contrastan posturas municipal y federal sobre tema migratorio

    Contrastan posturas municipal y federal sobre tema migratorio

    Juárez, ciudad de migrantes

    Juárez, ciudad de migrantes

    No son caravanas: es un éxodo y migrar es la única esperanza

    No son caravanas: es un éxodo y migrar es la única esperanza

    Además de xenofobia, comentarios contra migrantes evidencian desconocimiento: DHIA

    Además de xenofobia, comentarios contra migrantes evidencian desconocimiento: DHIA

  • Ciudad de Migrantes
  • La Enramada
  • Comedores Comunitarios
  • Cuartos Independientes
  • Cabildo
YoCiudadano
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Ser madre soltera: La lucha diaria contra una paternidad que huye

    Ser madre soltera: La lucha diaria contra una paternidad que huye

    Regidores aprueban condominios en el desierto a empresa que falsificó documentos

    Regidores aprueban condominios en el desierto a empresa que falsificó documentos

    Contrastan posturas municipal y federal sobre tema migratorio

    Contrastan posturas municipal y federal sobre tema migratorio

    Juárez, ciudad de migrantes

    Juárez, ciudad de migrantes

    No son caravanas: es un éxodo y migrar es la única esperanza

    No son caravanas: es un éxodo y migrar es la única esperanza

    Además de xenofobia, comentarios contra migrantes evidencian desconocimiento: DHIA

    Además de xenofobia, comentarios contra migrantes evidencian desconocimiento: DHIA

  • Ciudad de Migrantes
  • La Enramada
  • Comedores Comunitarios
  • Cuartos Independientes
  • Cabildo
No encontramos coincidencias :(
Ver todos los resultados
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Rechaza Cabildo mayor apertura a Ciudadanía

Se redujo la propuesta original de asociaciones civiles; persisten procedimientos que “dificultan y limitan” participación ciudadana

por Diego Villa / Fotos: Favia Lucero
07 Sep 2018
en Noticias

 

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Cabildo rechazó ayer las modificaciones al Reglamento Interior del Ayuntamiento que promoverían una mayor apertura a la ciudadanía para participar con voz, además de un mayor acceso a la información pública, propuesta que fue entregada como iniciativa ciudadana por un conjunto de 25 representantes de la sociedad civil organizada.

Luego de que la comisión edilicia de Gobernación trabajó con sociedad civil para darle forma a las modificaciones de los artículos 5, 33, 37, 70, 71, 76, 84, 94, 109, 149, 151 y 154, concernientes a mayor acceso a la información pública y procesos más fáciles para la participación ciudadana con voz en los espacios de tomas de decisiones y de que las modificaciones en esas reuniones fueron aprobadas por unanimidad, el dictamen votado en la sesión ordinaria de Cabildo número 84 pasó únicamente con dos de tres firmas de los regidores que conforman la comisión.

El único edil que no se mostró a favor del dictamen presentado fue José Ubaldo Solís, de la facción Independiente, quien en el pleno del Ayuntamiento propuso una reducción a la iniciativa.

Solís argumentó que la propuesta “no fue debidamente socializada ni consensuada con el resto de los regidores” y que existen propuestas que requieren un mayor estudio de fondo pues tienen un “impacto económico, de recursos materiales, humanos y hasta tecnológicos”, por lo que limitó la propuesta a la modificación de los artículos 45 (correspondiente a facultades del síndico), al artículo 70 y 71 (sobre iniciativa ciudadana, en el que amplió los plazos propuestos para que Secretaría del Ayuntamiento notificara al promovente de la iniciativa que esta fue radicada a las comisiones correspondientes) y el artículo 84, 79 y 82 (sobre las participaciones de regidores antes o después de las participaciones ciudadanas con voz).

Por su parte, el Presidente Municipal, Armando Cabada Alvídrez, secundó la propuesta del regidor Solís, “viendo que estos planteamientos [de Solís] los podemos adoptar de manera inmediata y los otros llevarlos a estudio”.

La ciudadana Marisa Colmenero, coordinadora de la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez, participó con voz en este punto del orden del día en Cabildo.

Colmenero lamentó la retracción del edil Solís “después de haber trabajado con la comisión”.

Marisa Colmenero, coordinadora de la Asamblea de la Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez

“A más de un año de estar en comisiones y sesiones nos hemos encontrado con procedimientos que dificultan y limitan una efectiva participación de la ciudadanía”, señaló la coordinadora.

Asimismo, aseguró que se coarta el derecho a la información por la omisión de datos en los órdenes del día e instó a la aprobación de las modificaciones a los artículos 33 y 149, “si es que están interesados en asegurar y proteger el espíritu de la participación ciudadana”.

No obstante, la modificación propuesta por Solís fue aprobada con 17 votos a favor y uno en contra, y la iniciativa ciudadana en su planteamiento original fue desechada.

Tras la votación, el presidente de Plan Estratégico de Juárez, Miguel Fernández Iturriza, levantó la mano para hacer uso de la palabra, mismo que le fue negado por el Presidente Municipal.

“El día que quiera hacer uso de la palabra, inscríbase como cualquier otro ciudadano”, instó Cabada. “La participación ciudadana limitada es lo que tiene a nuestro país así”, concluyó Fernández Iturriza.

Miguel Fernández Iturriza, presidente de Plan Estratégico de Juárez

Iniciativa Ciudadana ‘se perdió’ en presidencia

El 12 de febrero de 2018, 25 representantes de sociedad civil organizada presentaron ante la Secretaría del Ayuntamiento, quien selló y firmó de recibido el documento, una iniciativa ciudadana que buscaba reformar algunas artículos del Reglamento Interior del Honorable Ayuntamiento en favor de la participación ciudadana y del acceso a la información pública.

El 30 de agosto, más de seis meses después, la comisión edilicia de Gobernación convocó a una reunión para tratar la iniciativa. Sin embargo, al inicio de la reunión, Rosalía Mejía, directora de Gobierno, aseguró que “esta iniciativa ciudadana no dio cumplimiento con lo establecido en el reglamento interior. Por lo tanto no puede tratarse como iniciativa ciudadana”.

Mejía comentó que no existía en la Secretaría de Ayuntamiento ningún escrito formal presentado por el colectivo y negó que fuera problema de la misma.

Sin dejar de negar su responsabilidad en el acto, dijo que se iniciaría un proceso de investigación para saber qué fue lo que sucedió.

Pese a que la iniciativa ciudadana no procedió como tal formalmente, el regidor Eduardo Fernández dijo que adoptaría las reformas como iniciativa suya, que posteriormente se discutieron y ajustaron, para finalmente ser rechazadas en Cabildo por él, 16 regidores más y el Presidente Municipal.

 

 

Secciones: Armando CabadaAsamblea de OrganizacionesAyuntamientoCabildoGobierno MunicipalParticipación CiudadanaPlan Estratégico de JuárezPresidencia Municipal
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Retrasan de nuevo presentación de Juárez Iluminado; estaría listo la próxima semana: Cabada
Noticias

Retrasan de nuevo presentación de Juárez Iluminado; estaría listo la próxima semana: Cabada

por Diego Villa / Fotos: Favia Lucero
Hace 6 horas

...

Cabildo rechaza pedir descuento de transporte público para grupos vulnerables
Noticias

Cabildo rechaza pedir descuento de transporte público para grupos vulnerables

por Diego Villa / Fotos: Favia Lucero
Hace 6 horas

...

Declaran desierta licitación de curso de actualización

Declaran desierta licitación de curso de actualización

Hace 6 horas
Cabada presentará ‘Juárez Iluminado’ ante diputados locales

UACJ niega haber realizado estudio costo-beneficio para ‘Juárez Iluminado’

Hace 8 horas
Impartirán en escuelas pláticas sobre salud mental y prevención de adicciones

Impartirán en escuelas pláticas sobre salud mental y prevención de adicciones

Hace 1 día
Regidores revisan avance de obras de la JMAS

Regidores revisan avance de obras de la JMAS

Hace 1 día
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
Ver todos los resultados
  • Investigaciones
  • Especial ‘Te buscaré siempre’
  • La Enramada
  • Comedores Comunitarios
  • Cuartos Independientes
  • Cabildo
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .