fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, agosto 12, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Presentan resultados de Mesa Técnica sobre mina en Samalayuca

La Mesa Técnica se realizó el pasado 25 de noviembre en las instalaciones de la CEDH.

by Miguel Silerio
08 Ene 2020
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer el Frente Ecosocial Paso del Norte, la Academia por Samalayuca y la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Juárez presentaron los resultados de la Mesa Técnica sobre la mina a cielo abierto que se pretende instalar en Samalayuca.

La Mesa Técnica, que contó con la participación de habitantes de Samalayuca, académicos, activistas y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, se dividió en los ejes temáticos Ambiental, Económico y Sociocultural. Asimismo, se definieron alternativas de desarrollo para el poblado.

Los riesgos identificados en cada uno de los ejes, así como las alternativas de desarrollo, son las siguientes:

Mesa Ambiental

  • Riesgo de contaminación de los mantos acuíferos de Samalayuca, Mesilla y el Hueco.
  • Pérdida de infiltración y captación pluvial.
  • Daños a la cadena montañosa y, por tanto, afectaciones a las corrientes de aire y a la formación de dunas.
  • Impactos negativos directos a la flora y fauna de la zona.
  • Afectación a proyectos agrícolas y agroecológicos de la región.
  • No existen estrategias de desarrollo sostenible en Samalayuca. El proyecto de la mina es temporal, mientras que sus efectos negativos son duraderos.
  • Las áreas naturales protegidas no pueden ser determinadas por criterios políticos y económicos.

Mesa Económica

  • Afectación a cultivos de nogal, alfalfa y hortalizas, afectando el empleo de 350 personas y la derrama de 150 millones de pesos al mes.
  • Existe un proceso de certificación para agricultura orgánica. Riesgo de perdida de obtención esta certificación.
  • La ganadería también se vería afectada por la contaminación del agua y los cultivos.
  • Afectación a la vida de las abejas y, por tanto, de los proyectos apiarios existentes en la región.
  • El costo de limpiar el terreno, convertido en terreno industrial contaminado (brownfields), sería mayor al beneficio de la mina, que solo sería explotada por 16 años.
  • Habitantes de Samalayuca ya reportan pérdida de interés de compradores y disminución de la venta de terrenos.
  • Fragilidad de la inversión. La mina solo operaría por 16 años en el supuesto de que los precios internacionales del cobre se sostengan en niveles rentables.
  • Daños a las actividades ecoturísticas como cabañas, cooperativas sociales turísticas, entre otras.
  • Costos escondidos de la contaminación. La experiencia en otras minas de cielo abierto han presentado externalidades y costos escondidos por falta de transparencia y rendición de cuentas.
  • Extracción de Riqueza Nacional. Los minerales extraídos no abonarán al bienestar de México y de sus poblaciones, ya que la mayor parte del valor de los minerales se irá a Canadá.

Mesa Sociocultural

  • Se está privilegiando el interés particular sobre el social. Un aparente crecimiento económico no refleja precisamente un beneficio para la comunidad.
  • Este privilegio de lo particular provoca cambios en la cotidianidad de las personas y un cambio de perfiles y vocaciones laborales. Posible desplazamiento de personas y migración de comunidades.
  • Daños a la salud ocasionados por la contaminación de cultivos, agua y aire. Afectación a toda la región.
  • Pérdida de patrimonio cultural como petrograbados, pinturas rupestres, restos de cerámica y arqueológicos.
  • Con la posible desaparición de las dunas, se prevé un daño social con la pérdida de un elemento de identidad para la comunidad.

Alternativas de desarrollo

  • Samalayuca tiene un gran potencial para las actividades Ecoturísticas.
  • Debido a su vocación, Samalayuca tiene una gran oportunidad para el Desarrollo Agroecológico.
  • Involucramiento de los habitantes de Samalayuca en actividades de conservación en la Zona.
  • El aprovechamiento de los recursos naturales para la generación de energías limpias.
  • Potencializar la sostenibilidad de Samalayuca
  • El establecimiento de Samalayuca como Parque Nacional.

 

 

Tags: Asamblea de OrganizacionesMesa TécnicaMinaSamalayuca
Share188TweetSend

Related Posts

Jóvenes participan en taller de sandbording de Arte en el Parque

Jóvenes participan en taller de sandbording de Arte en el Parque

2 meses ago
Llevarán talleres de sandboarding y creación de mandalas al suroriente

Llevarán talleres de sandboarding y creación de mandalas al suroriente

4 meses ago
Proyectarán documental Seres de arena a través del tiempo

Proyectarán documental Seres de arena a través del tiempo

4 meses ago
Abrirán oficinas de Desarrollo Social en el Valle de Juárez y Samalayuca

Abrirán oficinas de Desarrollo Social en el Valle de Juárez y Samalayuca

7 meses ago
Eligen a Jaime Sotelo Bencomo como presidente seccional de Samalayuca

Eligen a Jaime Sotelo Bencomo como presidente seccional de Samalayuca

9 meses ago
Inicia registro de candidaturas para elecciones de Samalayuca y Valle de Juárez

Inicia registro de candidaturas para elecciones de Samalayuca y Valle de Juárez

10 meses ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR