fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
lunes, marzo 8, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Presentan Directorio de Comunidades Indígenas de Juárez

El documento, realizado por la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas, recopila los datos de 11 distintos pueblos originarios que habitan en la ciudad.

por Favia Lucero
22 Feb 2021
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— La Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) presentó hoy el Directorio de Comunidades Indígenas en Juárez, un documento en el que compilan datos geográficos y de contacto de algunos pueblos originarios que llevan años viviendo en esta frontera.

El jefe de División de COEPI Juárez, Jesús Vargas Campos, anunció que esta es la primera vez que se realiza un trabajo como este, el cual es de suma importancia para formar caminos que funcionen a beneficio de la preservación, desarrollo y transformación de las culturas de los pueblos originarios en la ciudad. 

“Esto es totalmente nuevo porque no habíamos tenido ubicadas exactamente dónde están las comunidades en Juárez, (desconocían) si están organizados, si tienen representación, si se reúnen”, explicó.

Vargas Campos aseguró que la información presentada está avalada y autorizada por las comunidades con las que han trabajado desde el 2016, las cuales además cuentan con una cédula de identificación que las inscribe dentro del mapeo de comunidades organizadas y reconocidas por el estado y la federación.

Para la señora Rosa Ramírez Martínez, de la comunidad Mazahua, este trabajo les permitirá darse a conocer ante las personas, instituciones privadas y entidades públicas. 

“Para nosotros es muy importante darnos a conocer porque posiblemente mucha gente piensa que no hay muchos indígenas aquí en Juárez y queremos que se nos dé a conocer para que las instituciones también nos tomen en cuenta y en las escuelas, en las universidades”, afirmó.

Son 11 los pueblos indígenas que se presentan en el directorio, cada uno con el nombre propio de cada comunidad, la ubicación de su punto de reunión, la cantidad de familias que la integran, contacto de sus representantes y el lugar de origen.

Además se puede acceder a la dirección exacta de sus lugares de reunión a través de un código QR que puede ser escaneado con celulares. Los pueblos incluidos en el documento son los siguientes: Mixteco, Ralámuli, Nahum, Purépecha, Mazahua, Chinanteco, Cuicateco, Zapoteco, Huichol, N’dee y Otomí. 

Los pueblos Mixteco, Mazahua y Chinanteco son los únicos que tienen seis comunidades en toda la ciudad, cada una conformada por diferentes familias y ubicada en distintas zonas.

Vargas Campos comentó que encontraron que la comunidad Mazahua es una de las más grandes de la ciudad y que la Chinanteca se dedica mayormente al trabajo en la industria maquiladora.

“Generalmente en Juárez decimos que nada más hay Rarámuris y realmente tenemos una gran pluriculturalidad aquí, hay más de 25 pueblos originarios, es una gran riqueza”, dijo.

Asimismo reconoció que el directorio no cuenta con todas las comunidades que hay en la ciudad pues hay algunas que prefieren mantenerse en el anonimato y ajenas a la organización, por miedo a ser discriminadas.

Algunas otras, dijo, desconocen los procesos implementados o que han tenido experiencias negativas con las dependencias y optan por mantenerse al margen, entre otras razones.

Para las personas interesadas en revisar el trabajo, Vargas Campos indicó que este se encuentra de forma gratuita para su descarga en la página oficial del COEPI. 

La presentación del directorio se llevó a cabo hoy durante el evento conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna, realizado en las oficinas del Parque Central Poniente de la Subsecretaría de Desarrollo Social.

Secciones: COEPIDía de la Lengua MaternaGobiernoGobierno del EstadoPueblos indígenas
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Abren crucero de Valentín Fuentes y Pedro Rosales
Noticias

Abren crucero de Valentín Fuentes y Pedro Rosales

por Redacción
Hace 5 horas

...

Leer más
Entregan presea Kirá a Elia Orrantia

Entregan presea Kirá a Elia Orrantia

Hace 6 horas
Salvador Meraz Ferreyra rinde protesta como regidor

Salvador Meraz Ferreyra rinde protesta como regidor

Hace 3 días
Cabildo rechaza, otra vez, impulsar la participación ciudadana

Cabildo rechaza, otra vez, impulsar la participación ciudadana

Hace 3 días
Cabada da inicio a ‘plan b’ de Juárez Iluminado

Cabildo aprueba donar 15 mil luminarias a otros municipios de Chihuahua

Hace 3 días
Carlos Ponce Torres asume la Presidencia Municipal de Juárez

Carlos Ponce Torres asume la Presidencia Municipal de Juárez

Hace 4 días
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .