
Ciudad Juárez, Chihuahua.— Organizaciones de la sociedad civil y autoridades sanitarias participarán en una serie de charlas virtuales el próximo primero de diciembre por el Día Mundial de la Lucha contra el VIH y el Sida.
El Subcomité de VIH, SIDA e ITS de Ciudad Juárez es el organizador del ciclo de conferencias que arrancará a las 11:45 de la mañana con un mensaje del titular de la Secretaría de Salud Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla; el director de la Región Juárez, Ramón Murrieta González; la directora de la organización Programa Compañeros, María Elena Ramos; la doctora Martha Sánchez Escalante de la Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos, así como el testimonio de una persona con VIH consumidora de drogas.
Las siguientes charlas, que forman parte del foro ‘Transitando en tiempos de SARS-CoV-2 atendiendo a las poblaciones claves para el VIH/ITS’, están programadas para iniciar a las 12:00 y finalizar a las 13:30 horas.
De acuerdo con el director del Sistema Nacional de Promoción y Capacitación en Salud Sexual (SISEX), Juan Carlos Medel Cabrera, con las ponencias buscan “movilizar actores claves para la prevención localizada y la atención integral que garantice el acceso a la salud con perspectiva de género, derechos humanos y de cara a la pandemia del SARS-CoV-2”.
Para el día siguiente tendrán una serie de ‘eventos comunitarios’ que también consisten en 10 pláticas presentadas por integrantes de organizaciones que trabajan los temas del VIH/Sida, trabajo sexual, consumo de drogas y derechos humanos.
Medel Cabrera recordó que en años anteriores los eventos comunitarios los realizaban al día siguiente del Día Mundial de la Lucha contra el VIH y el Sida en espacios públicos, pero debido a la contingencia sanitaria del COVID-19 tuvieron que cambiar la dinámica.
Los eventos de ambos días están dirigidos “a personas con VIH, tomadores de decisiones, personal de salud, organizaciones sociales, derechohumanistas y otras personas aliadas estratégicas”.
En la clausura de la jornada se presentará el video ‘Encendiendo una vela porque tu recuerdo siempre vive en mi corazón’ realizado con mensajes para recordar a las personas con VIH que han muerto.
Aunque el material ya está terminado, Medel Cabrera mencionó que siguen recibiendo videos para posteriormente compartirlos en las redes sociales del subcomité; quien deseé realizar un video con un mensaje respetuoso encendiendo una vela puede comunicarse a la página de Facebook de SISEX.
El subcomité está integrado por las asociaciones Programa Compañeros, el Sistema Nacional de Promoción y Capacitación en Salud Sexual (SISEX), La Tenda di Cristo #16, Cultura Sexual Preventiva (CUSPAC), el colectivo BiTTTrans y el Grupo Fanny Mujeres Transgénero.
Asimismo participan la Dirección de Salud Municipal, Programa VIH, Sida e ITS Región Juárez, la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones y la Comisión de Regidores de Salud Municipal.
Tanto en las redes sociales de las organizaciones como en la del subcomité se compartirán los programas individuales de todas las charlas con sus respectivos códigos de ingreso a la plataforma Zoom, también se transmitirán en vivo en las páginas de Facebook de cada asociación.