
Ciudad Juárez, Chihuahua.— Este martes Plan Estratégico de Juárez presentó el Informe de Economía en Juárez 2020, en el que destacó que, a pesar de lo complicado de atravesar una pandemia y crisis global, hay puntos de recuperación en los últimos meses en lo que se refiere a Juárez y al estado.
Érika Donjuán Callejo, coordinadora de Así Estamos Juárez, destacó que a pesar de las circunstancias el 2020 cierra para Juárez con un número mayor de empresas registradas en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI, al pasar de 41 mil 649 en 2019 a 42 mil 648 a octubre de 2020.
De igual manera, de acuerdo con lo expuesto con Donjuán, a pesar de las medidas sanitarias restrictivas por riesgo epidemiológico, la industria maquiladora no ha dejado de trabajar aunque redujera su producción y funcionara con el 30 por ciento de su capacidad.
Lo anterior se refleja en que de igual manera que las empresas el número de personas empleadas en Ciudad Juárez tuvo un ligero incremento al pasar de 453 mil 470 en 2019 a 467 mil 240 a octubre de este año.
“A diferencia de lo que sucede a nivel nacional, que aún no recupera el número de empleos del año pasado, eso no sucede en Juárez ni en el estado. Sabemos que los empresarios juarenses han hecho un gran esfuerzo para mantener sus plantas. Sí se perdió empleo a principios de año pero vemos una recuperación en el empleo formal de la ciudad”, dijo la economista.
De acuerdo con el informe, el empleo de Ciudad Juárez representa el 51.4 por ciento del empleo en todo el estado, por lo que la afectación de la ciudad o la recuperación repercute de manera importante en la situación del estado.
El 67.1 por ciento del empleo en Ciudad Juárez es generado por la industria de transformación, que son las plantas maquiladoras.
“Es un año que empezó muy duro en su segundo trimestre pero que poco a poco empieza esta recuperación”, dijo y mencionó que para el 2021 se estima un crecimiento económico importante para todo el país si empieza a administrarse la vacuna contra el COVID-19.
Consulta el informe completo en este enlace.