
Ciudad Juárez, Chihuahua.— Mañana diversas organizaciones de la sociedad civil que trabajan en beneficio de la juventud local, presentarán una iniciativa de Protocolo de Actuación Policial con el que se busca prevenir y erradicar las violaciones de los derechos humanos de este grupo poblacional.
La reunión se llevará a cabo mañana, 28 de febrero, a las 10:00 de la mañana en el Hotel Lucerna, ubicado en la avenida Paseo Triunfo de la República.
La Red Tira paro, que está conformada por Desarrollo Juvenil del Norte (DJN); Centro de Asesoría y Promoción Juvenil (CASA); Techo Comunitario; Jaguares A.C. y el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Proyectos Sociales, Educativos y de Salud (CIDESES), es el conjunto de asociaciones que trabajó en el Protocolo.
A la presentación de esta herramienta de trabajo que le servirá a los elementos de seguridad, también acudirá el director del Área de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Esteban Martínez, ya que se espera que sea esta corporación policiaca la que lo adopte y utilice.
“Pretende ser una herramienta en contra de la práctica de violentar los derechos de las juventudes a través de las detenciones arbitrarias en su perjuicio”, se establece en la invitación del evento.
Desde hace más de ocho meses, la Red Tira Paro y diversas organizaciones del país, han realizado trabajos para erradicar las detenciones arbitrarias y la criminalización de las juventudes, un grupo vulnerable.
Así mismo, se contará con la participación del representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jair Hernández; el Administrador de la Ciudad, José Rodolfo Martínez y otras asociaciones civiles.