
Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Gobierno Municipal inició las mesas de trabajo para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024 en colaboración con representantes de organizaciones de la sociedad civil, catedráticos y cámaras empresariales.
El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, señaló que es necesario tener la voz de toda la ciudadanía para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, el cual se realizará con enfoque ciudadano, incluyente y participativo.
El funcionario, quien fungió como coordinador de la mesa “Gobierno moderno, eficaz y transparente”, explicó que las mesas consistirán en mecánicas de trabajo, presentación del proceso del Plan Municipal de Desarrollo y retroalimentación, además de una síntesis de la información y comentarios.
Las mesas de trabajo llevadas a cabo en las instalaciones de Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) son para trabajar sobre algunas de las propuesta de la ciudadanía presentada durante los foros “Juntos Cambiemos Juárez”, donde se recibieron propuestas y peticiones a través de 822 correos electrónicos, 29 ponencias especializadas en foros y 800 encuestas telefónicas en vivienda.
El Municipio informó que trabajará en cinco ejes de gobierno con metodología técnica que permita la alineación de las acciones y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible con el Plan Municipal y Estatal de Desarrollo, con la finalidad de que las acciones contribuyan al cumplimiento de objetivos globales y permitan la búsqueda de recursos para fortalecer el cumplimiento de acciones, temas y objetivos de gobierno.
En las mesas se trabaja con todas las direcciones generales, coordinaciones y organismos descentralizados para definir los diagnósticos por área y líneas de acción que permitan tener a tiempo el análisis y viabilidad financiera por parte de Tesorería y Control Presupuestal, para evitar la falta de planeación.
Las mesas de trabajo iniciales contaron con la presencia de representantes del Centro de Integración Juvenil, la Diócesis de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil, Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Asociación de Ingenieros y Arquitectos, Plan Estratégico de Juárez y Colegio de la Frontera Norte, entre otros organismos.