
Ciudad Juárez, Chihuahua.— Las brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos habían retirado 1 mil 762 pendones de distintas avenidas de la ciudad hasta el miércoles, de acuerdo con el Gobierno Municipal.
El director de Limpia, Gibran Solís, indicó que dos grupos de trabajadores de la dependencia se han encargado de hacer recorridos diarios como parte del operativo permanente que inició el pasado martes 21 de junio.
Explicó que las cuadrillas han realizado supervisiones previas de la infraestructura urbana con el objetivo de localizar las zonas donde se encuentran los pendones.
“El plan de trabajo que tenemos propuesto es atender por dos semanas seguidas la actividad, concluiremos el próximo martes, para después hacer una evaluación de las vialidades que nos faltan por atender y cambiar la estrategia”, comentó Solís.
El titular de Limpia dijo que el personal operativo que se encarga de estas acciones se ha llevado trabajo extra, en especial con los pendones de plástico, por su adhesión con cinta canela sobre los postes.
Solís destacó que las avenidas donde se ha trabajado son Paseo Triunfo de la República, Ejército Nacional, Valle del Sol, Francisco Villarreal Torres, Vicente Guerrero y la zona Centro, además de las calles que colindan con estas vialidades.
Agregó que, en apego a las órdenes del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, no se han retirado las pesquisas o pendones relacionados a la búsqueda de personas.
El pasado 21 de junio, cuando inició el operativo, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, llamó a las empresas a evitar este tipo de anuncios porque esto les generará sanciones posteriores: “ahorita tómenlo como una tarjeta amarilla, que les estamos dando un aviso para que lo eviten en el futuro y que no se vayan a enfrentar a lo máximo que puede pasar, que el evento se le vaya a cancelar”.
Los reglamentos de Espectáculos y Diversiones Públicas, de Entorno e Imagen Urbana y de Aseo y Regeneración Urbana establecen que no está permitido colocar material publicitario en postes, señalamientos y demás espacios públicos. Estos solo podrán ser colocados con un permiso de la Dirección General de Desarrollo Urbano.