
Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Comité de la Marcha de las Diversidades Afectivo Sexuales de Ciudad Juárez convoca a marchar para manifestarse por los feminicidios de Nohemí y Yulizsa, mañana a las 10:30 horas en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado Zona Norte en Ciudad Juárez, ubicada sobre el eje vial Juan Gabriel.
Los cuerpos de Nohemí Medina y Yulizsa Ramírez fueron encontrados el pasado domingo en la carretera Juárez-El Porvenir, en el poblado de San Agustín. En la marcha se reclamará justicia para la pareja y se manifestara la inconformidad contra el Estado por su incapacidad para atender la alerta de género, detener feminicidios y crímenes de odio, dio a conocer el comité organizador.
Ayer el Comité de la Marcha de las Diversidades Afectivo Sexuales de Ciudad Juárez emitió un comunicado para denunciar “el terrible y brutal crimen de dos mujeres lesbianas cuyos cuerpos, desmembrados, fueron encontrados”. El comité considera que se trata de un crimen de odio por lesbofobia, dadas las características del hecho.
En el comunicado el comité exige un alto a los mensajes de odio en contra de las personas de la diversidad sexual, de identidad y de expresión de género promovidos por grupos de poder y medios de comunicación, y hace un llamado a la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván y a la Fiscalía General del Estado Zona Norte para dar con los responsables del crimen.
Por su parte la Secretaría de Gobernación por medio del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), urgió a aplicar el Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de Instancias de Procuración de Justicia del País, en casos que involucren la Orientación Sexual o la identidad de Género.
La Conapred y la Conavim hicieron un llamado para evitar la normalización de los discursos de odio y la lesbofobia, e hicieron un exhorto a las autoridades del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Juárez para que investiguen y sancionen “los reprobables asesinatos” y a reforzar las políticas públicas para combatir la lesbofobia y otras fobias que enfrentan las personas de la diversidad sexual.