fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, marzo 2, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Juárez se encamina al desarrollo económico: ex-rector de la UACJ

El académico Javier Sánchez Carlos, ex-rector de la UACJ, expuso ayer un estudio sobre los beneficios que traería a la frontera la zona franca.

por Redacción
03 Ene 2019
en Noticias
Reading Time: 1min read

Ciudad Juárez.— Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, firmara el Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte, Ciudad Juárez se encamina hacia la construcción de indicadores de desarrollo económico, de acuerdo con el académico Javier Sánchez Carlos.

El ex rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) realizó, junto con un grupo de especialistas, un estudio sobre los beneficios que traería a la frontera la aplicación de una zona franca o libre de impuestos. Y aunque el decreto presidencial no es tal, se acerca a un proyecto benéfico para la ciudad, dijo.

“A partir de ayer, Ciudad Juárez empieza a construir indicadores de crecimiento económico. Habrá mayor inversión, mayor consumo y el consumo nos obliga a tener mayor producción”, dijo Sánchez Carlos.

El decreto presidencial reduce el IVA del 16 al 8 por ciento en la zona fronteriza, el ISR del 30 al 20 por ciento, incrementa el salario mínimo al 100 por ciento y homologa la gasolina con Estados Unidos.

Una de las consecuencias más importantes, de acuerdo con el académico, será la incorporación de más empresas informales al marco legal.

Sin embargo, dijo que: “Hay algunas cuestiones técnicas que aún no están aclaradas ni por el decreto ni por el SAT, todavía hay necesidad de puntualizar algunas cosas”.

“Ya estamos viendo el beneficio, sí hay sin duda beneficio. Hay que esperar a que se acomoden estos movimientos fiscales”, dijo por su parte el alcalde Armando Cabada.

 

Secciones: AMLOCiudad JuárezEconomíaGobierno FederalUACJZona Libre
Share6TweetSend

Historias Relacionadas

Si nos organizamos hacemos historia: un evento para reforzar lazos entre mujeres

Noticias

Si nos organizamos hacemos historia: un evento para reforzar lazos entre mujeres


por Redacción
Hace 1 semana

...

Leer más
I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

Publican manual para contratación de personas migrantes en México

Hace 4 semanas
Se reunirán en FGE para exigir justicia para Daniel Vargas Ortiz

Fiscal asegura que hay avances en caso de alumno de la UACJ asesinado

Hace 4 semanas
Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19

Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19

Hace 2 meses
‘Hoy Daniel ya no tiene voz, pero estamos aquí por él’

‘Hoy Daniel ya no tiene voz, pero estamos aquí por él’

Hace 2 meses
Frente a Fiscalía exigen justicia para Daniel Vargas

Frente a Fiscalía exigen justicia para Daniel Vargas

Hace 2 meses
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .