fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
miércoles, enero 27, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Juárez reprueba en Índice de Calidad de Vida Municipal

Pese a los rezagos en Infraestructura, Bienestar Social, Sostenibilidad Ambiental y Gobernanza, el municipio escaló en la clasificación a nivel nacional y estatal.

por Diego Villa / Foto: Favia Lucero
17 Ago 2020
en Noticias
3 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El municipio de Juárez alcanzó el décimo lugar en el Índice de Calidad de Vida Municipal, de acuerdo con la información expuesta durante la segunda videoconferencia de presentación del Informe Así Estamos Juárez 2020 de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez (PEJ).

Juárez escaló siete puestos en comparación con la evaluación anterior en el Índice de Calidad de Vida Municipal (ICVM), que reúne los seis subindicadores.

Con un resultado general de 57.757 puntos de 100 posibles, el municipio fronterizo se encuentra apenas por encima de municipios como Mexicali y Hermosillo, y por debajo de San Luis Potosí, Mérida e incluso la Ciudad de Chihuahua.

En cuanto a los subíndices, en Productividad los primeros tres lugares los ocuparon Monterrey, Mérida y San Luis Potosí, mientras que Juárez está en el lugar décimo segundo, dos más arriba que en 2019; mostró mejoras en los tres indicadores, aglomeración económica, empleo y crecimiento económico.

En Infraestructura de Desarrollo, los tres primeros lugares fueron para Guadalajara, Aguascalientes y Hermosillo, mientras que el último lugar fue para Juárez. Los indicadores de infraestructura de vivienda, e infraestructura social empeoraron, mientras que comunicaciones y movilidad y forma urbanas tuvieron un incremento.

En Bienestar Social, Juárez obtuvo el décimo quinto lugar, uno más abajo que en la evaluación anterior. Los tres primeros lugares en este índice fueron para Naucalpan, Mérida y Toluca.

Para Juárez, los indicadores que mejoraron fueron únicamente el de Salud, aunque el de educación se mantiene por arriba de los 80 puntos de 100 posibles y es uno de los pocos indicadores en ese rango de la evaluación. También disminuyeron las puntuaciones en cuanto a seguridad y protección y espacio público.

En el índice de Equidad e Inclusión Social, Juárez subió dos escalones, al décimo lugar. Aunque mejoró sustancialmente al punto de casi llegar al 100 en su evaluación de inclusión de género, su inclusión social empeoró. También mejoró el índice de equidad económica del municipio. Los tres primeros lugares de este indicador fueron para Culiacán, Mérida y Monterrey.

La Sostenibilidad Ambiental en el país resultó ser un tema pendiente. Juárez empeoró en los indicadores de calidad del aire y manejo de residuos, y a nivel nacional solo Puebla y Toluca tienen un manejo de residuos que les concede una evaluación mayor a 80 puntos.

Por último, en cuanto a Gobernanza y Legislación Urbana, Juárez se obtuvo la décimo quinta posición, que representa una recuperación de cinco escalones.

Sin embargo, aunque haya mejorado en todos sus indicadores (participación y rendición de cuentas, capacidad institucional y gobernanza de la urbanización) ninguno presenta una evaluación mayor de 50 puntos. La gobernanza de la urbanización en este municipio se puntuó con 15.43, muy lejos de los 89.14 de Mexicali, el de mayor puntuación en ese indicador.

Juárez, segundo lugar en el estado

A nivel estatal, Juárez alcanzó el segundo lugar en el ICVM, por debajo del municipio de chihuahua y por encima de Cuauhtémoc, Parral, Nuevo Casas Grandes y Delicias.

En el indicador de Productividad, Juárez alcanzó el segundo puesto, por debajo de Cuauhtémoc; en Infraestructura de Desarrollo se fue hasta el cuarto lugar, por debajo de Parral, Delicias y Chihuahua; el cuarto lugar también lo obtuvo en Bienestar Social, por debajo de Nuevo Casas Grandes, Delicias y Parral; en cuanto a Equidad e Inclusión Social y Sostenibilidad Ambiental, obtuvo el segundo puesto, ambos por debajo de Chihuahua.

Las ponencias de esta sesión corrieron a cargo de Abril Amaya, analista de Contraloría Social de PEJ; Lucía Frausto, directora general de la asociación civil Cómo Vamos La Paz, y Alexius Rodallegas, coordinador de Comunicación de PEJ.

Sergio Meza de Anda, director de PEJ, agregó que Juárez no subió en la clasificación por haber mejorado sustancialmente la condición de la ciudad, sino “porque al resto le val mal”.

Puntualizó que “si no hay un entendimiento profundo de lo que es Juárez, difícilmente vamos a poder tener acciones que ataquen desde lo más hondo para poder ir solucionándolos, no solamente conteniéndolos en el tiempo”.

Para conocer más a fondo los resultados puedes consultar la versión digital del Informe Así Estamos Juárez 2020 en este enlace.

Secciones: Así Estamos JuárezEconomíaICVMInformeOrganizacionesPlan Estratégico de Juárez
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Ichitaip ordena al Municipio transparentar información sobre adquisiciones
Noticias

Ichitaip da razón a PEJ; ordena a Municipio cumplir obligaciones de transparencia

por Diego Villa / Foto: Favia Lucero
Hace 17 horas

...

Leer más
Protocolo ‘Quédate en México’ no terminará de inmediato, advierten organizaciones

Protocolo ‘Quédate en México’ no terminará de inmediato, advierten organizaciones

Hace 7 días
Consigue padre Aristeo aplazar juicio en su contra por violación

Consigue padre Aristeo aplazar juicio en su contra por violación

Hace 1 semana
Inicia hoy juicio contra Aristeo Baca; ONGs exigen proceso justo y con perspectiva de infancia

Inicia hoy juicio contra Aristeo Baca; ONGs exigen proceso justo y con perspectiva de infancia

Hace 1 semana
Es necesario contar con contrapesos para combatir la corrupción: PEJ

PEJ se reunirá con precandidatos a gubernatura

Hace 1 semana
Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19

Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19

Hace 2 semanas
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .