fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
viernes, enero 22, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Juarenses pagaron 58.5 mdp en sobornos en 2019

En trámites y detenciones de los tres niveles de gobierno, se dieron 629 sobornos al día; la institución con más ganancias por corrupción fue Seguridad Vial, con 34.7 mdp.

por Diego Villa / Foto: Archivo
18 Sep 2020
en Noticias
3 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— En 2019 en Juárez se dieron 244 mil 185 sobornos con un costo total de 58.5 millones de pesos, se dio a conocer ayer en la primera sesión de la serie de Foros de Corrupción en Juárez, de la asociación civil Plan Estratégico de Juárez.

Esta primera sesión se habló de la Percepción y Costos de la Corrupción Administrativa. La primera participante del foro fue Rosa Castañeda, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Destacó que “para conocer la corrupción primero tenemos que medirla”, aunque dado que la corrupción es un fenómeno “multifacética y transversal” existen obstáculos que hacen complejo el análisis.

Castañeda agregó que, de acuerdo con información de la asociación a la que pertenece, el 53 por ciento de la ciudadanía mexicana cree que la corrupción aumentó en el último año y 75 por ciento considera que la ley se aplica de manera preferencial para algunos.

Expuso que, con base en esos datos, la institución en donde más personas perciben “mucha” corrupción es en la policía de tránsito, seguida de el Ministerio Público y Policía Federal.

Enseguida, Érika Donjuan Callejo, coordinadora de Así Estamos Juárez, comentó en el mismo sentido que en Juárez la corrupción representa el tercer problema más sentido por la ciudadanía, por abajo de la inseguridad y la drogadicción.

De acuerdo con la Encuesta de Participación Ciudadana y Buen Gobierno 2019, 81.5 por ciento de las y los juarenses creen que el Gobierno Municipal lleva a cabo actos de corrupción, mientras que del Estatal lo creen 84.3 por ciento y del Federal, 71.7.

Del mismo modo, 51.1 por ciento de la ciudadanía cree que el Gobierno Municipal no sanciona al personal al servicio público que comete actos de corrupción; el 53.4 por ciento cree lo mismo del Estatal y el 43.1 del Federal.

Las y los juarenses creen principalmente que no existe institución que prevenga y combata la corrupción, reveló Donjuán. Además, creen que la Policía Municipal y Seguridad Vial son las dos instituciones que más violan leyes.

La misma encuesta reveló que, en trámites ante instancias gubernamentales de nivel municipal, los sobornos sumaron 1.5 millones de pesos. Esto significa un repunte, pues en 2018, la cifra había sido de 0.4 millones de pesos.

En cuanto a los trámites estatales, el costo fue de 320 mil 847 pesos, que representó una disminución en comparación con 2018 (cuando la cifra fue de 2.1 millones de pesos).

A nivel federal, la corrupción costó a las y los juarenses 370 mil 028 pesos.

En referencia a las agencias de seguridad pública, Sergio Meza de Anda, director de Plan Estratégico de Juárez, expuso que una de cada cuatro personas detenidas por agentes de Seguridad Vial dan sobornos, que en total representan 34.7 millones de pesos, lo que convierte a esta institución en la más prolífica en corrupción, de las evaluadas.

En el mismo sentido, 15 de cada 100 detenidos por la policía municipal dan sobornos, con un costo total de 13.1 millones de pesos. La cifra de la policía estatal asciende a 6.1 millones de pesos; la de la policía federal a 2.2 millones de pesos, y la Guardia Nacional recibió 168 mil pesos en sobornos en 2019.

En total, a nivel municipal se recolectaron 47.3 millones de pesos en sobornos; a nivel estatal, 6.4 y a nivel federeal, 2.8. En total, 58.5 millones de pesos fue el costo de la corrupción en la ciudad.

En el siguiente foro del ciclo se hablará del Riesgo de Corrupción en Contrataciones Municipales, y tendrá lugar el jueves 24 de septiembre a través de Zoom y la página oficial de Facebook de Plan Estratégico de Juárez.

Secciones: Así Estamos JuárezCorrupciónEconomíaPercepción CiudadanaPlan Estratégico de Juárez
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Es necesario contar con contrapesos para combatir la corrupción: PEJ
Noticias

PEJ se reunirá con precandidatos a gubernatura

por Diego Villa / Foto: Archivo
Hace 4 días

...

Leer más
Duarte facturó más de 36 mil mdp a empresas fantasma: Hacienda

Fijan audiencia final de Duarte el 26 de enero

Hace 7 días
Inicia consulta pública sobre proyecto en terreno del exhipódromo

Regidores retomarán mañana discusión de nuevo plan para terrenos del Exhipódromo

Hace 1 semana
Municipio destinará 130 mdp a obras de pavimentación y reconstrucción de cruceros

Obras en Público, una plataforma de vigilancia ciudadana

Hace 2 semanas
Duarte facturó más de 36 mil mdp a empresas fantasma: Hacienda

Duarte facturó más de 36 mil mdp a empresas fantasma: Hacienda

Hace 2 semanas
OSC señalan irregularidades en aprobación del Prespuesto 2021

OSC señalan irregularidades en aprobación del Prespuesto 2021

Hace 1 mes
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .