fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
lunes, marzo 8, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

JMAS expone proyecto de jardines de lluvia; asegura que atenderá inquietudes de vecinos

Los jardines canalizarán la lluvia hacia los acuíferos y evitarán el colapso del drenaje, explicó personal de la JMAS; proyectan construcción de 500 en diversos puntos de la ciudad.

por Miguel Silerio / Foto y video: Favia Lucero
15 Ene 2021
en Noticias
Reading Time: 4min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Residente General de Drenaje Pluvial de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Juárez, César Triana Ramírez, expuso ayer ante integrantes del proyecto Red de Vecinos, de Plan Estratégico de Juárez, la utilidad de los jardines de lluvia que el Gobierno del Estado construye en la avenida De las Américas y que planea llevar a otras zonas de la ciudad.

Triana Ramírez explicó que los jardines de lluvia forman parte de una estrategia de infraestructura verde con la que se pretende canalizar los escurrimientos pluviales a los acuíferos, para así evitar inundaciones y el colapso del drenaje sanitario.

“(La lluvia) es un recurso hídrico que no se aprovecha, porque perdemos el agua y no la recuperamos. Lo que hacemos con esta infraestructura verde es que canalizamos los escurrimiento a los acuíferos y aprovechamos la humedad de estos escurrimiento para generar vegetación”, explicó.

El funcionario indicó que otro de los objetivos de este proyecto es regresar el agua evaporada a la atmósfera para aumentar la humedad y regular la temperatura de la región, al contrario de lo que sucede con la infraestructura gris de la red de alcantarillado.

“Buscamos recuperar nuestras condiciones naturales del ciclo hidrológico y que no tengamos estos problemas de ondas de calor en la ciudad, y disminuir los problemas de inundaciones en las calles”, precisó Triana Ramírez.

Asimismo se pretende evitar el colapso del drenaje sanitario, pues las inundaciones ocasionadas por la lluvia producen brotes de aguas negras que pueden generar un problema de salud pública al convertirse en focos de infección.

El Residente de Drenaje Pluvial precisó que se contemplan 500 jardines de lluvia con un costo aproximado de 50 millones de pesos, que se construirán en tres fases en las inmediaciones de las avenidas Valentín Fuentes y Simona Barba, De las Américas, Paseo Triunfo de la República, Adolfo de la Huerta, Reforma, Insurgentes, y las calles Fernando Montes de Oca, Texcoco, Coyoacán, Tlaxcala, Chapultepec, entre otras.

Los jardines tienen una profundidad de 3.5 metros y están rellenos de arena, piedra de corte lavada, grava, tierra vegetal y una malla geotextil sobre la cual se plantan laureles cerezo, yucas rojas, penisetos, lantanas y gazanias naranjas y amarillas.

Exposición de proyecto de jardines de lluvia / Foto: Favia Lucero

Retrasos en la obra y oposición vecinal

Sobre la oposición de algunos vecinos de la colonia Exhipódromo a la realización de los jardines, misma que manifestaron con mantas al exterior de sus domicilios, Triana Ramírez aseguró que actualmente se lleva a cabo una labor de socialización del proyecto casa por casa.

“Con la socialización buscamos no romper la armonía diaria de las personas. Es un proyecto para mejorar la calidad de vida. Una vez que tocamos la puerta y hay una aceptación, procedemos a hacer el jardín de lluvia”, dijo.

Asimismo aseguró que se tomarán en cuenta las observaciones de las y los vecinos en cuanto a la ubicación de los jardines, para no afectar la circulación del tráfico local y asegurar la accesibilidad de todas las personas mediante la instalación de rampas de tipo arco.

Triana aseguró además que se ha puesto especial atención en las dimensiones de los jardines, pues la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal les ha pedido, para la obtención de los permisos de construcción, un dictamen de la Coordinación de Seguridad Vial en el que se especifican las medidas de las obras, con la intención de no afectar el radio de giro de los vehículos.

En cuanto al retraso en la entrega de los jardines que ya se construyen en la avenida De las Américas, el funcionario explicó que se realizaron modificaciones a las obras, ya que el proyecto original, elaborado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), no contemplaba un ángulo de giro que permitiera a los guiadores evitarlos.

“Cuando empezó a haber esta problemática empezamos a mejorar los radios de giro, que ya se hacen en todos los jardines para que los vehículos puedan circular, y ese ajuste nos ha llevado más tiempo. Ya estamos poniendo vegetación y se están arreglando las guarniciones”, dijo.

Aseguró además que estas obras estarán listas antes de que termine el mes de enero.

Secciones: GobiernoJMASMedio ambienteObras Públicas
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Abren crucero de Valentín Fuentes y Pedro Rosales
Noticias

Abren crucero de Valentín Fuentes y Pedro Rosales

por Miguel Silerio / Foto y video: Favia Lucero
Hace 6 horas

...

Leer más
Entregan presea Kirá a Elia Orrantia

Entregan presea Kirá a Elia Orrantia

Hace 7 horas
Salvador Meraz Ferreyra rinde protesta como regidor

Salvador Meraz Ferreyra rinde protesta como regidor

Hace 3 días
Cabildo rechaza, otra vez, impulsar la participación ciudadana

Cabildo rechaza, otra vez, impulsar la participación ciudadana

Hace 3 días
Cabada da inicio a ‘plan b’ de Juárez Iluminado

Cabildo aprueba donar 15 mil luminarias a otros municipios de Chihuahua

Hace 3 días
Carlos Ponce Torres asume la Presidencia Municipal de Juárez

Carlos Ponce Torres asume la Presidencia Municipal de Juárez

Hace 4 días
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .