fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, marzo 2, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Insiste sociedad civil en dar prioridad a movilidad peatonal

En la mesa de Vialidad y Tránsito de la consulta pública para la conformación del PMD se habló de cruces seguros y prioridades para quienes no se trasladan en automóviles.

por Diego Villa
18 Oct 2018
en Noticias
Reading Time: 2min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Hoy, durante la mesa de trabajo correspondiente a Vialidad y Tránsito de la consulta pública para la conformación del eje 2 (“Por un Juárez seguro y en paz”) del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), asociaciones civiles y otros participantes insistieron en la necesidad de dar prioridad a los peatones en las vialidades de la ciudad.

Tanto el representante del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), como de las organizaciones Plan Estratégico de Juárez (PEJ) y Colectiva Arte Comunidad y Equidad mencionaron que es importante crear pasos peatonales a nivel de suelo para la seguridad vial de quienes no emplean vehículos motorizados para trasladarse.

Además, PEJ y la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil enfatizaron en la necesidad de que el Reglamento de Vialidad y Tránsito se aplique, y se multe a quienes utilizan las banquetas como espacios de estacionamiento, lo que limita la movilidad de las y los peatones.

Otras de las propuestas son aumentar el parque vehicular de la Dirección de Tránsito, dar seguridad a las personas en situación de vulnerabilidad, campañas de comunicación social para concientizar a la población sobre el respeto a los peatones, campaña permanente de conductor designado, pago de multas en terminales en patrullas o en otras dependencias, ubicar y hacer obligatorias las paradas de autobús en las zonas exclusivas para ese fin, infraestructura adecuada para la movilidad de ciclista, dispersar a los agentes de Tránsito, transporte público eficiente, fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, señalamientos viales para ciclistas, fotomultas, restricción de la cantidad de expedición de placas rojas y control de la contaminación en transporte público.

A la mesa asistieron coordinadores de los corredores comerciales Zona Dorada y Valle del Sol, además de representantes de la Cámara de Comercio, Dirección de Prácticas de Buen Gobierno, Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez, IMIP, Sindicatura, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la asociación Colectiva Arte Comunidad y Equidad, PEJ y la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil.

 

 

 

 

Secciones: Consulta PúblicaGobierno MunicipalMesas de trabajoMovilidadOrganizacionesPMD
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Elia Orrantia es la ganadora de la Presea Kirá 2021
Noticias

Elia Orrantia es la ganadora de la Presea Kirá 2021

por Favia Lucero
Hace 13 horas

...

Leer más
Protección Civil emite alerta amarilla para esta noche por baja temperatura

Protección Civil emite alerta amarilla para esta noche por baja temperatura

Hace 17 horas
Municipio recibirá propuestas para Presupuesto Participativo del 2 al 15 de febrero

Votación para Presupuesto Participativo será el 3, 4 y 5 de marzo

Hace 19 horas
Estos son los 116 proyectos que se someterán a votación en el Presupuesto Participativo

Estos son los 116 proyectos que se someterán a votación en el Presupuesto Participativo

Hace 4 días
Aprueban 116 proyectos para consulta del Presupuesto Participativo

Aprueban 116 proyectos para consulta del Presupuesto Participativo

Hace 5 días
Piden a regidores que destraben donación de predio para secundaria

Piden a regidores que destraben donación de predio para secundaria

Hace 5 días
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .