fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, marzo 9, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Inicia hoy juicio contra Aristeo Baca; ONGs exigen proceso justo y con perspectiva de infancia

Ayer frente a Ciudad Judicial organizaciones que conforman el Movimiento de Mujeres en Ciudad Juárez y la Red por la Infancia realizaron una vigilia y manifestación pacífica para exigir un juicio justo y con perspectiva de género y de infancia.

por Marco Antonio López
19 Ene 2021
en Noticias
Reading Time: 2min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer en la noche integrantes de diversas organizaciones civiles realizaron una vigilia frente a Ciudad Judicial para exigir un juicio justo con perspectiva de infancia y de género al presbítero Aristeo Baca, acusado de abusar sexualmente de una niña de manera recurrente entre 2015 y 2018.

En la lectura de un pronunciamiento exigieron al Poder Judicial, así como a los jueces encargados de este caso, Florina Isela Coronado Burciaga, Arnulfo Arellano Hernández y Carlos Jaime Rodríguez García, se apeguen a las leyes y tratados internacionales de protección a los derechos de la infancia y de género.

“Exigimos que sea un juicio ejemplar que de certezas a las niñas, niños, adolescentes y sus familias, víctimas de violencia sexual que el acceso a la justicia es posible en Chihuahua”, establecieron.

El juicio en contra del sacerdote católico inicia este martes 19 de enero a las 12:00 del día.

Aristeo Baca fue denunciado ante la Fiscalía Especializada de la Mujer el 19 de diciembre de 2018. Se le acusó de abusar sexualmente de una niña de entonces 11 años, desde que la menor tenía 8 años de edad.

Luego de tener como medida cautelar la prisión preventiva, el 24 de febrero de 2019 se hizo una revisión y se determinó el cambio de medida cautelar por arraigo domiciliario y desde entonces el sacerdote permanece en su domicilio.

De acuerdo con Elia Orrantia, directora de Sin Violencia A.C., organización que acompaña legalmente a la familia de la víctima, entienden las condiciones del sacerdote y las leyes que lo protegen en el proceso penal, sin embargo, piden a los integrantes del jurado que se apeguen a los principios de perspectiva de infancia y de género para evitar la revictimización de la denunciante y su familia y se logre una sentencia ejemplar y justa.

Las organizaciones que conforman el Movimiento de Mujeres en Ciudad Juárez y la Red por la Infancia comunicaron que es alarmante que solo entre enero y septiembre de 2020 la Fiscalía General del Estado abrió 536 carpetas de investigación por violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

Además dieron a conocer que Chihuahua es el primer lugar nacional en delitos de violencia sexual infantil y adolescente y que Ciudad Juárez es el municipio de mayor incidencia.

Las organizaciones que firman el documento son: Sin Violencia, Casa Amiga Esther Chávez Cano, Programa Compañeros, Red Mesa de Mujeres, Organización Popular Independiente y la Red por la Infancia.

Secciones: Aristeo BacaJusticiaOrganizacionesViolencia
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Entregan presea Kirá a Elia Orrantia
Noticias

Entregan presea Kirá a Elia Orrantia

por Redacción
Hace 10 horas

...

Leer más
Senado aprueba Ley Olimpia Nacional, sancionará acoso digital y estereotipos sexistas en medios

Convocan a Megacaravana por los Derechos de las Mujeres este domingo

Hace 4 días
Gobiernos han evadido transparencia y participación ciudadana durante la contingencia: CPC

Gobiernos han evadido transparencia y participación ciudadana durante la contingencia: CPC

Hace 4 días
Municipio propone creación de refugio para mujeres víctimas de violencia

Piden pantaloneras para mujeres y menores que han sido víctimas de violencia

Hace 5 días
Recuerdan a Esmeralda Castillo en premiación de concurso de dibujo

Recuerdan a Esmeralda Castillo en premiación de concurso de dibujo

Hace 5 días
Elia Orrantia es la ganadora de la Presea Kirá 2021

Elia Orrantia es la ganadora de la Presea Kirá 2021

Hace 1 semana
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .