fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
domingo, enero 17, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Fomentan literatura en jóvenes a través de sala de lectura

La Sala de Lectura Alabastrina es un proyecto de Juaritos Literario para la Subdirección de Vinculación e Información Cultural de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a través del que se busca involucrar a las jóvenes audiencias con la literatura regional y de habla hispana.

por Marco Antonio López / Foto: Favia Lucero
14 Sep 2020
en Noticias
3 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— La Sala de Lectura Alabastrina es un espacio para que los jóvenes de la ciudad se acerquen a la literatura para dialogar y analizar las problemáticas sociales en un taller gratuito que se trasmite a través de redes sociales.

La Sala de Lectura Alabastrina es un proyecto de Juaritos Literario para la Subdirección de Vinculación e Información Cultural de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través del cual se busca involucrar a las jóvenes audiencias con la literatura regional y de habla hispana.

“Empezamos con mujer alabastrina, se basa de crear ese espacio para hablar de nuestras problemáticas de nuestros contextos, mujer alabastrina es un diálogo de mujeres con la problemática social de esta ciudad. Quise llevar esa idea a esta propuesta, que los chicos las chicas se identifiquen y escuchen estas historias. Alabastrinas es la idea de una plática”, dijo Amalia Rodríguez, directora del proyecto.

Mujer Alabastrina es una novela del autor juarense Víctor Bartoli y fue la primera sesión del taller que hasta ahora lleva tres encuentros; el último, de la autora argentina Mariana Enríquez, abordó la problemática de la violencia contra las mujeres en un contexto de ficción que no deja de cuestionar la realidad.

De acuerdo con Amalia Rodríguez el taller consta de 10 de sesiones en las que se abordaran diversos textos sobre todo de autoras latinoamericanas con la idea de fomentar la lectura y el análisis entre los jóvenes.

“Aunque la idea no es la perspectiva de género queremos rescatar las voces de las mujeres”, dijo Amalia Rodríguez.

El público al que se busca llegar con este proyecto son jóvenes de entre 13 y 18 años, que “es el público más difícil de conseguir”, dijo Rodríguez, quien subrayó la importancia del mismo para lograr que se conecten con la lectura a través de vivencias que están pasando o que van pasar.

Amalia Rodríguez dijo que se tienen que crear estos espacios en los que los jóvenes encuentren experiencias con las que se puedan identificar, algo que difícilmente se logra si los obligan a leer el Quijote u otras obras complicadas.

“La literatura se les vuelve bien aburrida, bien pesada, pero si les presentamos estos temas es una forma de fomentar el interés a partir de que escuchen cosas que van a vivir o que están viviendo ya.  Eso produce un interés en la juventud más allá de presentarles textos muy pesados o incluso aburridos”, dij0o Rodríguez.

En el taller, se presenta una lectura de un texto, el contexto del autor y de la obra y se le brinda a los participantes el documento en formato en PDF para que pueda participar.

Las sesiones se llevan a cabo cada miércoles a las 6:00 de la tarde a través de la página de Facebook de la Subdirección de Vinculación e Información Cultural de la UACJ.

Además de la lectura se realiza un ejercicio de escritura con el que los jóvenes pueden participar a partir de la lectura que hayan realizado.

De acuerdo con Rodríguez entre los autores que se analizan están Mariana Enríquez, Valeria Luisseli, Elena Garro, Rosario Sanmiguel, entre otras.

 

 

Secciones: Arte y CulturaUACJ
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19
Noticias

Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19

por Marco Antonio López / Foto: Favia Lucero
Hace 2 días

...

Leer más
‘Hoy Daniel ya no tiene voz, pero estamos aquí por él’

‘Hoy Daniel ya no tiene voz, pero estamos aquí por él’

Hace 1 semana
Frente a Fiscalía exigen justicia para Daniel Vargas

Frente a Fiscalía exigen justicia para Daniel Vargas

Hace 1 semana
Se reunirán en FGE para exigir justicia para Daniel Vargas Ortiz

Se reunirán en FGE para exigir justicia para Daniel Vargas Ortiz

Hace 2 semanas
Indigna a universitarios asesinato de Juan Daniel, estudiante de UACJ

Indigna a universitarios asesinato de Juan Daniel, estudiante de UACJ

Hace 2 semanas
Tras dos días de plantón, estudiantes desalojan Rectoría; continuará exigencia de educación gratuita

Tras dos días de plantón, estudiantes desalojan Rectoría; continuará exigencia de educación gratuita

Hace 1 mes
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .