fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
miércoles, enero 27, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

FGE ratifica solicitud de desafuero contra Pérez Cuellar

El fiscal César Peniche Espejel calcula que en cuatro meses se tendrá la resolución de la solicitud el desafuero contra el senador de Morena, por presuntamente formar parte de la ’nómina secreta' del exgobernador César Duarte Jáquez. 

por Favia Lucero / Foto: CCS Estatal
04 Dic 2020
en Noticias
3 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Augusto Peniche Espejel, informó desde la Ciudad de México que acudió a la Dirección General de Asuntos Jurídicos para ratificar la solicitud de desafuero del senador Cruz Pérez Cuellar (Morena).

“Fuimos citados por parte de su titular, Luis Genaro Vázquez Rodríguez, para los efectos de llevar a cabo la ratificación del escrito de la solicitud de declaración de procedencia, coloquialmente conocido como desafuero”, dijo.

Durante la reunión, Vázquez Rodríguez indicó al fiscal general de Chihuahua cuáles serían los siguientes pasos a dar en dicho trámite y los tiempos que tomará desarrollar cada una de las etapas.

“Después de haber concluido con esta conversación se procedió a la firma del documento de la ratificación y a partir de este momento se activa ya todo el mecanismo que corresponde a la Cámara de Diputados para llevar a cabo el trámite de la solicitud de declaración de procedencia”, agregó Peniche Espejel.

Con respecto a los tiempos, el fiscal comentó que el próximo lunes se notificará al senador Pérez Cuellar y luego se le hará saber el contenido de todos los documentos presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Se le hará de su conocimiento, también, de todas y cada una de las pruebas que son varias a través de las cuales se sustenta la petición que está ejercitando el Ministerio Público”, dijo.

Posteriormente vendrá un trámite de carácter procesal en el ámbito administrativo ante la Cámara de Diputados y será hasta ese momento en el que la FGE podrá referirse sobre los datos contenidos en la carpeta de investigación.

“Por el momento tenemos la obligación de guardar la reserva de varios de los datos que están contenidos, y vamos a ser respetuosos de esta característica… vamos a esperar que se lleve la notificación para después empezar a comentar en cada uno de los contenidos que están en esta carpeta”, enfatizó.

El fiscal general dijo que espera que la Cámara de Diputados cumpla cabalmente con su función, ya que la carpeta de investigación presentada tiene, en su opinión, las pruebas necesarias para sustentar la petición de desafuero.

“Confiamos en las autoridades. Cada autoridad deberá cumplir con la parte que le corresponde y en eso radica principalmente el Estado de Derecho”, añadió.

Debido a que la actual legislatura federal terminará el 31 de agosto del próximo año, el fiscal confirmó que tiene confianza en que el proceso se solventará antes de dicha fecha, pues experiencias anteriores de la Cámara de Diputados les ha permitido finalizar la tramitación completa en cuatro meses.

“Nosotros estamos calculando, tomando en base esa consideración, que ese será el tiempo máximo en el cual se deba resolver la petición de la Fiscalía del Estado de Chihuahua”, comentó.

Peniche Espejel aseguró que la acción de la FGE no obedece a tiempos políticos ni electorales, ya que la carpeta de investigación se radicó formalmente en el 2017, pero al formar parte de un grupo de más de 120 carpetas de investigación relacionadas a hechos de corrupción, el proceso para recabar la información ha sido lento.

“La integración de todas estas carpetas ha sido compleja, ha sido lenta, pero por este fenómeno en relación de ir y venir antes jueces y autoridades federales”, argumentó.

Además, comentó que ‘la nómina secreta’ del exgobernador de Chihuahua César Duarte es un tema que involucra a 100 o 120 personas que se vieron beneficiadas con recursos de manera ilícita.

“Esa multiplicidad de personas involucradas ha sido lo que ha marcado los tiempos en los cuales nosotros vamos atendiendo cada una de las carpetas”, añadió.

Secciones: César DuarteCorrupciónFGEGobiernoJusticiaSenado
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Presentan proyecto para ordenar el arbolado urbano
Noticias

Presentan proyecto para ordenar el arbolado urbano

por Favia Lucero / Foto: CCS Estatal
Hace 18 horas

...

Leer más
Descuento del 15% en cobro del predial termina este domingo

Descuento del 15% en cobro del predial termina este domingo

Hace 22 horas
Lanzan convocatoria de la Presea Kirá 2021

Lanzan convocatoria de la Presea Kirá 2021

Hace 22 horas
Piden denunciar a quienes tiren basura en la Sierra de Juárez

Piden denunciar a quienes tiren basura en la Sierra de Juárez

Hace 22 horas
Ichitaip ordena al Municipio transparentar información sobre adquisiciones

Ichitaip da razón a PEJ; ordena a Municipio cumplir obligaciones de transparencia

Hace 24 horas
Amplían licencia a regidor independiente; tiene casi año y medio separado de su cargo

Amplían licencia a regidor independiente; tiene casi año y medio separado de su cargo

Hace 1 día
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .