fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
miércoles, abril 14, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Contratos para familiares, amigos y colaboradores: el saldo de Cabada en la presidencia municipal

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Familiares de personas desaparecidas exigen identificación de cuerpos localizados en rastreos

Familias de víctimas de desaparición denuncian que la Fiscalía no ha aportado información sobre el cotejo genético de los hallazgos del rastreo del pasado 28 de enero.

por Miguel Silerio / Foto: Favia Lucero
26 Feb 2021
en Noticias
Reading Time: 2min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Familiares de víctimas de desaparición forzada se manifestaron hoy frente a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Juárez, en exigencia de información sobre los hallazgos del rastreo que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE) el pasado 28 de enero en una brecha del municipio de Guadalupe.

Los familiares pertenecientes al colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia señalan que han pedido a la Fiscalía que se les muestren las prendas y restos dentales humanos que han sido localizados en los rastreos, sin que hasta el momento hayan obtenido una respuesta favorable.

La abogada Carla Palacios Flores, integrante del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (una organización que acompaña casos de desaparición forzada y tortura), recordó los casos de Víctor Manuel Baca Prieto, Jesús Manuel Simental Flores y Alejandro García Rosas, cuyos cuerpos fueron localizados por la FGE pero tardaron meses, incluso años en el caso de Baca Prieto, en ser identificados.

“Todos estos casos sin que la autoridad diera una explicación sobre el retraso en el proceso de identificación y a pesar de que los familiares de la víctima habían ofrecido la muestras necesarias para la confronta genética”, señaló Palacios Flores durante le lectura de un posicionamiento.

El coordinador de Servicios Periciales de la FGE en la Zona Norte, Javier García, salió a hablar con los familiares que se manifestaban afuera del Semefo y a ofrecer el ingreso de una comisión para un mesa de dialogo.

La señora Ofelia Posada, madre de Ángel Eduardo de la Rosa Posada, desaparecido el 16 de noviembre de 2014 en el Valle de Juárez, cuestionó al funcionario sobre la tardanza en los resultados y le pidió ponerse en el lugar de las familias.

“Ya va a ser un mes (del rastreo en el Valle) y hasta ahorita no hay respuesta. Si ya sufrí 6 años, ¿cuanto tiempo más voy a esperar para que me den una respuesta? Pónganse en el dolor de una madre”, dijo.

Posteriormente una comisión de familiares y representantes del CDHPN ingreso a las instalaciones del Semefo para dialogar con las autoridades de Servicios Periciales. 

Secciones: CDHPNDerechos HumanosDesaparición ForzadaFGEGobiernoSemefo
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Fluye sin contratiempos vacunación de mayores de 70 años
Noticias

Fluye sin contratiempos vacunación de mayores de 70 años

por Miguel Silerio / Foto: Favia Lucero
Hace 14 horas

...

Leer más
Adriana García Espejel es la nueva directora del Ichijuv

Adriana García Espejel es la nueva directora del Ichijuv

Hace 15 horas
Continúa hoy vacunación para mayores de 70 años

Continúa hoy vacunación para mayores de 70 años

Hace 21 horas
Avanza ciudadanía hacia un Cabildo con más participación

Avanza ciudadanía hacia un Cabildo con más participación

Hace 2 días
Piden respetar horarios establecidos para vacunación contra COVID-19

Piden respetar horarios establecidos para vacunación contra COVID-19

Hace 2 días
Estado defiende uso de la fuerza contra opositores del Bravobús en la Gómez Morín

Estado defiende uso de la fuerza contra opositores del Bravobús en la Gómez Morín

Hace 2 días
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .