fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
lunes, agosto 8, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Existe una negación del Estado mexicano ante agresiones que vulneran a periodistas: Artículo 19

El informe anual titulado ‘Negación’, presentado esta semana por la organización Artículo 19, muestra que cada 14 horas una persona periodista es agredida por ejercer el periodismo: durante 2021 se documentaron 644 ataques.

by Abraham Rubio
08 Abr 2022
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A

Ciudad de México.– En México, las personas periodistas viven vulnerables ante la violencia y la estigmatización del poder por su trabajo, de acuerdo con Artículo 19. En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, las agresiones contra periodistas aumentaron un 85 por ciento con respecto a los primeros tres años de la administración de Enrique Peña Nieto.

El informe anual titulado ‘Negación’, presentado esta semana por la organización, muestra que cada 14 horas una persona periodista es agredida por ejercer el periodismo: durante 2021 se documentaron 644 ataques.

“Durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador se han realizado 1945 ataques contra la prensa, entre los cuales se cuentan 33 asesinatos de periodistas y dos desapariciones. En comparación, en los primeros 3 años de gobierno de Enrique Peña Nieto, Artículo 19 registró 16 asesinatos contra periodistas en posible vínculo con su labor y 1053 ataques, es decir, que los primeros tres años de López Obrador representan casi un 85% más de ataques contra la prensa”, documentó la organización en el informe.

El director regional de la Oficina para México y Centroamérica de Artículo 19, Leopoldo Maldonado, expuso que existe una negación de las problemáticas que se traduce en desinformación oficial, estigmatización pública de la prensa, discrecionalidad en la asignación de la publicidad oficial, engaños en el sistema de transparencia, violencia contra la prensa, brecha digital, y violaciones a los derechos humanos, que vulneran la libertad de expresión.

Artículo 19 sostiene en el informe que el aumento de la violencia durante el último trienio también se vincula a las omisiones de las autoridades: por un lado, no rechazan la violencia contra la prensa y, por el otro, utilizan el poder público para agredir y censurar.

Señaló que una forma característica de violencia ejercida ha sido la estigmatización en contra de personas periodistas, que genera un contexto hostil para periodistas. La organización señala que resulta preocupante que estas acciones sean ejercidas por el propio Presidente de la República, en lugar de cumplir su obligación primordial de promover la protección a la prensa.

De acuerdo con el reporte anual de 2021, en Chihuahua hubo 5 agresiones contra periodistas. Las cinco entidades con mayor cantidad de agresiones fueron: la Ciudad de México con 100, le siguen Guerrero con 52, Puebla con 46, Baja California con 44 y Yucatán con 39.

Artículo 19 documentó que las agresiones más comunes contra la prensa en 2021 fueron las intimidaciones, con 198 casos (30.75%); seguidas de las amenazas, con 96 ocasiones (14.91%), y en tercer lugar, el uso ilegítimo del poder público, que ocurrió 65 veces (10.09%). Estos tres tipos de ataques en su conjunto sobrepasan el 55% del total.

Entre las 18 categorías de agresiones documentadas por la organización destacan también 33 casos de privación de la libertad, 7 de asesinatos de periodistas por su labor, 4 de tortura y 1 desaparición forzada.

La organización señala que, tal como ha sucedido el inicio de la documentación de agresiones en 2009, las personas funcionarias públicas fueron el principal agresor contra periodistas y medios de comunicación.

El Estado mexicano estuvo involucrado en por lo menos 274 (42.55%) de los 644 ataques de 2021, de acuerdo con el informe anual ‘Negación’. El 18.94% (122 casos) provinieron de las autoridades estatales, el 14.91% (96 casos) por parte autoridades municipales y el 8.70% (56 casos) por federales.

La discrecional publicidad oficial

De acuerdo con Artículo 19, la actual administración ha reducido el gasto de publicidad oficial en los últimos tres años, sin embargo, la discrecionalidad ha persistido y ha implicado un obstáculo para la pluralidad mediática.

“En este gasto preliminar de 2021 se puede observar, nuevamente, que los recursos se concentran en un grupo privilegiado de medios de comunicación. Ahora, por vez primera, La Jornada ocupa el primer puesto, con poco más de 181 millones de pesos, seguida de Televisa y Televisión Azteca. Entre las tres, reciben el 33 por ciento de la totalidad de los recursos ejercidos. Diez de 441 medios de comunicación concentran más de 700 millones de pesos, lo que representa poco más del 52 por ciento”, documentó el informe.

Artículo 19 sostiene que la disminución del gasto de publicidad oficial sin criterios de asignación claros, con concentración del gasto en ciertos medios, y montos privilegiados para algunas instituciones, genera “una relación igualmente perversa que el gasto exacerbado”.

 

Tags: Artículo 19InformeLibertad de ExpresiónPeriodismo
ShareTweetSend

Related Posts

Gobierno Federal anuncia plan de seguridad social para periodistas independientes

2 meses ago
Propuesta Cívica lanza campaña para proteger la libertad de expresión en México

Propuesta Cívica lanza campaña para proteger la libertad de expresión en México

2 meses ago
Presidencia Municipal cerrará mañana por asueto

Gobierno Municipal, el que más recibe sobornos: Informe

3 meses ago
Presentan avances y retrocesos de la Agenda Juárez 2030

Presentan avances y retrocesos de la Agenda Juárez 2030

4 meses ago
Presentarán informe de Avances de la Agenda Juárez 2030

Presentarán informe de Avances de la Agenda Juárez 2030

4 meses ago
Aplican encuesta de percepción durante informe de Así Estamos Juárez 2022

Aplican encuesta de percepción durante informe de Así Estamos Juárez 2022

5 meses ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR