
Ciudad Juárez, Chihuahua.— De las 48 defunciones por COVID-19 que se registraron en el estado durante las últimas 24 horas, siete ocurrieron en Ciudad Juárez, informó hoy la Secretaría de Salud.
Esta ciudad fronteriza se reporta un acumulado de 2 mil 080 muertes desde que inició la pandemia en el estado; las estadísticas la posicionan como el municipio con mayor cantidad de fallecimientos así como de casos positivos de coronavirus.
En total se han confirmado 21 mil 322 casos de COVID-19 en Juárez, por lo que actualmente la incidencia por cada cien mil habitantes en el municipio es de aproximadamente mil 600 casos, explicó el director médico de la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla.
Con respecto a las cifras del estado, en las últimas 24 horas se confirmaron 348 nuevos casos positivos, lo que da un acumulado de 38 mil 120 casos.
“Siguen siendo numerosos y estos casos seguramente contagiarán al menos 2.4 (personas) que es el número de referencia promedio que contagia un caso positivo”, agregó.
No obstante, observó que la curva que muestra los contagios por semana ha ido en descenso gracias a las medidas que implementó el Gobierno del Estado durante la segunda oleada de contagios en el estado.
“Podemos observar que resultado de los esfuerzos que se realizaron al momento de que advertimos que venía una oleada de SARS-CoV-2 se pudo disminuir ese crecimiento desenfrenado que llevaba la curva a partir de las semana 41, de tal manera que hemos descendido el número de contagios semanales alrededor de 2 mil y en esta semana 47, están mil 610”, indicó.
A pesar del ligero decremento en los contagios, Valenzuela Zorrilla advirtió que las personas deben continuar cumpliendo con las medidas de prevención pues otro repunte como el que se vivió hace unas semanas no podrá ser atendido por el sector salud.
“Representa un desgaste significativo en los recursos que tenemos como Secretaría de Salud, llámese personal, llámese recursos materiales como medicamentos. En fin, es un desgaste muy grande y por eso tenemos que cuidar ahora muchísimo, más que en otros tiempos, el número de contagios en nuestro estado porque otro tipo de estos no va a ser posible manejar por el sector salud”.