fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
jueves, mayo 26, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Estado mexicano se disculpa por caso de Silvia Arce; familia pide justicia

El Estado mexicano ofreció este viernes una disculpa pública y el reconocimiento de su responsabilidad internacional por la falta de prevención e investigación en la desaparición de la juarense Silvia Arce, ocurrida en 1998.

by Abraham Rubio
11 Mar 2022
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A

Ciudad Juárez, Chihuahua.– El Estado mexicano ofreció este viernes una disculpa pública y el reconocimiento de su responsabilidad internacional por la falta de prevención e investigación en la desaparición de la juarense Silvia Arce.

En el acto público –que incluyó la develación de un busto de la juarense en el Memorial del Campo Algodonero– representantes del Gobierno Federal y Estatal se comprometieron cumplir lo acordado con la Comisión Interamericano de Derechos Humanos (CIDH), que establece seguir las investigaciones con perspectiva de género, adoptar diversas medidas de reparación y medidas simbólicas en torno al caso.

Familiares de Silvia leyeron en la ceremonia unas palabras de Evangelina Arce, madre de Silvia y quién la ha buscado por más de dos décadas: “hoy se cumplen 24 años desde que desapareció mi hija; quise que hubiera un monumento aquí (en el Memorial del Campo Algodonero) y la placa en al Fiscalía de Género para que recuerden lo que yo he pasado, lo que he sufrido desde que se llevaron a mi hija: hace años sufrí amenazas y seguimientos”,

“En el sexenio de (Francisco) Barrio y de Patricio Martínez dejaron ir a los responsables, entonces se pudo hacer algo y no se hizo nada, por eso yo he sufrido 24 años buscando a mi hija, a estas autoridades les pido que me devuelvan a mi hija y se castigue con todo el rigor de la ley a los que se la llevaron”, concluyeron.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que tras años de negación y de encubrimiento por parte de los gobiernos anteriores el Estado mexicano ofrece una disculpa pública a la familia Arce por la violación a sus derechos humanos y los Silvia.

“Ofrezco una sincera disculpa pública sin ambigüedades, por parte del Estado mexicano,  por el daño y el dolor causado hacia su familia durante estos últimos años, y al mismo tiempo asumo el compromiso del Estado mexicano de trabajar para que estos lamentables hechos no vuelvan a ocurrir y no queden impunes”, concluyó.

Encinas Rodríguez afirmó que la desaparición de Silvia Arce ocurrió en un contexto de violencia en contra de las mujeres en Ciudad Juárez, alimentado por estereotipos de género que erróneamente asignaron un rol de inferioridad a las mujeres y repercutió en el ejercicio de sus derechos.

Por ello, se comprometió a cumplir con lo establecido en el Acuerdo de cumplimiento de las recomendaciones del Informe de Fondo de la CIDH.

La representante de la defensa de la familia Arce e integrante del Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer A.C. (CEDIMAC), Ivonne Mendoza Salazar, exigió a la gobernadora María Eugenia Campos Galván reconsiderar la reciente reducción del presupuesto destinado a los programas de atención a mujeres y las fiscalías de género de Chihuahua, debido a que esto podría comprometer el cumplimiento del acuerdo.

Ante el señalamiento, la gobernadora se comprometió a asegurar los recursos necesarios para atender este caso y prevenir la violencia en contra de las mujeres.

Una lucha de 24 años por Silvia Arce

Silvia Arce desapareció en Ciudad Juárez cuando tenía 29 años, el 11 de marzo de 1998. A partir de ese momento, Evangelina Arce inició la búsqueda para dar con el paradero de su hija.

De acuerdo con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), las acciones que se emprendieron en el ámbito nacional por la desaparición de Silvia no dieron resultados.

Por ello, fue sometido al conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2003. Tras 17 años, el 14 de julio del 2020 la CIDH aprobó el Informe de Fondo No. 195/20 en el que concluyó que el Estado mexicano es responsable por la falta de prevención e investigación de la desaparición de Silvia.

El 25 de noviembre de 2021, las víctimas y sus representantes suscribieron con el Estado mexicano un Acuerdo de cumplimiento de las recomendaciones del Informe de Fondo

En este documento, el Estado se comprometió a adoptar diversas medidas de reparación como realizar un acto público de reconocimiento de su responsabilidad internacional; adoptar diversas medidas simbólicas; investigar con perspectiva de género el destino o paradero de Silvia Arce; continuar con la investigación penal para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y sancionarlos; incorporar un enfoque de género en los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas; adoptar indicadores sobre el acceso a los sistemas de justicia por parte de las mujeres y niñas; y realizar programas de capacitación dirigidos a funcionarios públicos.

Tags: Derechos HumanosGobiernoJusticia
ShareTweetSend

Related Posts

Municipio utilizará nuevo símbolo internacional de Accesibilidad Universal

Municipio utilizará nuevo símbolo internacional de Accesibilidad Universal

1 hora ago
¡Histórico! juarenses rompen récord de participación en Cabildo

¡Histórico! juarenses rompen récord de participación en Cabildo

1 hora ago
Ayuntamiento aprueba instalar un Cabildo Juvenil

Ayuntamiento aprueba instalar un Cabildo Juvenil

3 horas ago
Director de Parques y Jardines comparece ante Cabildo por concierto en El Chamizal

Director de Parques y Jardines comparece ante Cabildo por concierto en El Chamizal

6 horas ago
Cabildo aprueba prórroga para escrituración de escuelas en Valle del Sol

Cabildo aprueba prórroga para escrituración de escuelas en Valle del Sol

6 horas ago
Piden en Congreso atender denuncias de abusos de COEPI contra pueblos indígenas en Juárez

Piden en Congreso atender denuncias de abusos de COEPI contra pueblos indígenas en Juárez

1 día ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .