
Ciudad Juárez, Chihuahua.— El gobernador Javier Corral Jurado pidió a líderes de los sectores laboral, empresarial, médico y educativo, tanto de la capital del estado como de Juárez, elaborar diversas propuestas para aminorar el impacto económico, social y de salud que generará en el estado la pandemia de COVID-19.
La reunión para desarrollar la llamada ‘Estrategia para la Protección de la Salud y Defensa de la Economía de Chihuahua’ se realizó ayer en el Palacio de Gobierno en la ciudad de Chihuahua.
De acuerdo con el Gobernador, con este plan se hará frente a una de las mayores crisis para esta generación que trae consecuencias como la contracción económica, la pérdida de empleos, cierre de empresas, afectación de la finanzas públicas y por supuesto, la salud de las personas.
“Las circunstancias nos llaman a todos a poner la parte que nos toca, porque es donde el concepto de participación es fundamental, donde no se trata de tomar lo que nos toca, sino poner lo que ofrecemos contra la crisis, en sinergia con la sociedad y el gobierno”, dijo Corral.
El mandatario estatal dijo que se hará un ajuste presupuestal en el gasto público para reforzar el sistema de salud del Estado, aunque las arcas estatales estarán afectadas a pesar de los estímulos fiscales que se ofrecerán para recaudar recursos.
Mencionó que se busca un acuerdo con los grandes empleadores que hay en Chihuahua, toda vez que la mayor afectación por el coronavirus, será en el sector económico.
“Vamos a apoyar a nuestros empresarios, pero todos vamos a tener que poner de nuestra parte, nadie está exento; el Gobierno hará lo propio, es el destino que nos tocó y lo vamos a enfrentar con absoluta responsabilidad, sin politiquerías”, dijo.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Luis Fernando Mesta; la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega; la titular del Trabajo y Previsión Social, Ana Luisa Herrera; el secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez y el coordinador ejecutivo de Gabinete, Jesús Mesta Fitzmaurice, entre otros.
Además, participaron Ricardo Boone, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión; Pedro Chavira, presidente de Index Juárez; Ever Avitia, secretario general de la Sección 42 del SNTE; Francisco Salcido, secretario general de Catem y Héctor Luján, presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, entre otros.