fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
domingo, febrero 28, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Con amparo buscan impedir proyecto minero en Samalayuca

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad inicia acciones legales en contra del proyecto Unidad Minera La Gloria por considerarlo inconstitucional y violador de derechos humanos.

por Marco Antonio López / Foto: Diego Villa
25 Feb 2020
en Noticias
Reading Time: 2min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Esta mañana la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer en conferencia de prensa que interpuso un amparo ante el Poder Judicial de la Federación en contra de la instalación y operación de una mina a cielo abierto en Samalayuca denominada “Unidad Minera La Gloria”.

Gerardo Carrasco, director jurídico de Mexicanos Contra la Corrupción, mencionó que la demanda de amparo es “en contra de todas las autoridades involucradas en el otorgamiento de permisos. Consideramos ilegal el otorgamiento de los permisos además de inconstitucional. Están dañando el principio de bienestar ambiental y el derecho al agua”, señaló.

Además, el abogado Felipe Neri Narváez dijo que establecieron en el amparo también el daño patrimonial que se puede generar en el área de petrograbados que existe en la misma zona de operación de la mina a cielo abierto.

Con esta demanda de amparo la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad exige la suspensión inmediata de todos los trabajos desarrollados en el proyecto minero, ya que en una inspección de la zona constataron que la minera Samalayuca Cobre, financiada por la empresa canadiense VVC Exploration Corporation, inició trabajos de exploración en la zona realizando diversos trazos en el terreno.

En la demanda de amparo están señaladas la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, específicamente su subdelegado, así como la Comisión Nacional de Áreas Protegidas.

Gerardo Carrasco pidió a los gobiernos municipal y federal reconsiderar los permisos otorgados para la operación de esta mina.

De acuerdo con los abogados, estudios internacionales y nacionales advierten sobre los daños de las minas a cielo abierto ya que contaminan el aire y el agua, dañan acuíferos subterráneos, impactan la flora y la fauna y generan conflictos socioculturales con las comunidades originarias, por lo que su instalación en una área natural protegida violenta los derechos humanos no sólo de las personas que ahí habitan sino de los municipio colindantes, sobre todo a Ciudad Juárez y Guadalupe, en el Valle de Juárez.

El director jurídico de Mexicanos Contra la Corrupción enfatizó que se agotarán todas las instancias necesarias para detener el proyecto minero en Samalayuca, incluso si tienen que llegar a la Suprema Corte o a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

 

 

Secciones: AmparoMedio ambienteMinaSamalayuca
Share152TweetSend

Historias Relacionadas

Invitan a familias a limpiar las dunas
Noticias

Invitan a familias a limpiar las dunas

por Marco Antonio López / Foto: Diego Villa
Hace 3 semanas

...

Leer más
Anuncian resultados de convocatoria para conocer parques de la ciudad

Anuncian resultados de convocatoria para conocer parques de la ciudad

Hace 3 semanas
Encuentran basura industrial en la Sierra de Juárez

Encuentran basura industrial en la Sierra de Juárez

Hace 3 semanas
Inicia el martes juicio por homicidio de defensores de la Sierra

Inicia el martes juicio por homicidio de defensores de la Sierra

Hace 4 semanas
Invitan a conocer beneficios ambientales de parques públicos

Invitan a conocer beneficios ambientales de parques públicos

Hace 1 mes
Presentan proyecto para ordenar el arbolado urbano

Presentan proyecto para ordenar el arbolado urbano

Hace 1 mes
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .