
Ciudad Juárez, Chihuahua.— Los participantes del taller de fotografía organizado por Arte en el Parque, A.C. en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 270, crearon nuevas narrativas visuales a partir de fotografías publicitarias, documentales y artísticas publicadas en revistas.
La cuarta sesión del taller de fotografía se llevó a cabo este sábado en las instalaciones del CBTis 270. En esta ocasión, los participantes se apropiaron de imágenes publicadas en revistas fotográficas y las transformaron para crear una nueva narrativa visual, dio a conocer Hoglá Liset Olivas, tallerista de fotografía.
Los participantes elaboraron nuevos escenarios y composiciones a partir de la fotografía contemporánea, “se trata de tomar imágenes de fotógrafos o de publicidad para apropiarse de las imágenes, transformarlas y obtener un resultado distinto desde lo real, lo irreal o lo imaginario”, informó Hoglá.
Así, los asistentes recortaron las imágenes de las revistas y construyeron una nueva imagen con un mensaje. Empoderamiento, sorpresa, compañerismo, cuidado al medioambiente son algunos de los temas plasmados en las composiciones fotográficas que suplieron a temas como la soledad, la violencias, las armas y el miedo.

“En la fotografía conceptual, el fotógrafo propone un discurso, una narrativa y el espectador lo interpreta y re apropia. Algunas imágenes eran muy fuertes las transformaron para ver el mundo con otros ojos”, añadió la tallerista.
Se informó que las siguientes dos sesiones sabatinas estarán destinadas a la construcción de una cámara estenopeica casera. De acuerdo con Hoglá, los resultados de una cámara casera son incluso igual de sorprendentes que aquellos que se logran con equipos costosos de última tecnología.
Para la actividad será necesario que cada participante acuda con una caja de cartón sólido de un tamaño no mayor a una caja de zapatos. Para la impresión, se usará papel bañado en sales de plata sobre gelatina.

Hoglá dijo que las personas interesadas en tomar el taller de fotografía aún pueden inscribirse, asistiendo a la sesión del próximo sábado a las 10:00 de la mañana. En una segunda parte del taller, los participantes tomarán fotografías con sus cámaras caseras.
La última sesión de este taller se llevará a cabo el sábado 09 de julio. Será una sesión especial en donde los asistentes se trasladarán del CBTis 270 a las Dunas de Samalayuca para capturar el atardecer.
Los talleres organizados por Arte en el Parque, A.C. en el suroriente, forman parte del proyecto social ‘Comunidades Juárez’, auspiciado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. (FECHAC), en colaboración con la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte, A.C. (FCFN).