fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
lunes, enero 18, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Comisiones aprueban reglas de operación para Presupuesto Participativo

La Sindicatura realizó una propuesta inicial que fue modificada por las y los regidores de las comisiones de Gobernación y Hacienda.

por Favia Lucero
27 Nov 2020
en Noticias
2 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Hoy se llevó a cabo la comisión conjunta de Gobernación y Hacienda en la que, después de una discusión que duró más de 4 horas, se aprobaron por mayoría de votos las Reglas de Operación para el Presupuesto Participativo del Municipio de Juárez.

Inicialmente la Sindicatura presentó una propuesta de las Reglas de Operación; esta fue modificada por la Comisión de Gobernación y posteriormente presentada durante la sesión en la que hubo participaciones ciudadanas y de diversas organizaciones.

A lo largo de la exposición de la misma las y los regidores de ambas comisiones fueron adecuando algunos lineamientos para finalmente tener un documento aprobado que será subido a Cabildo para su análisis y votación.

Una de las propuestas más polémicas entre las personas participantes fue la integración del órgano deliberativo, mayormente compuesto por dependencias municipales y sin ninguna representación ciudadana.

Dicho órgano se encargaría de “calificar” las propuestas ciudadanas antes de iniciar el proceso de votación ciudadana, según explicó el coordinador del Atención Ciudadana, José Luis Leyva González.

No obstante, la directora de la Asamblea de Organizaciones, Marisa Colmenero, rechazó este lineamiento ya que al ser un instrumento de participación ciudadana, es imperante la presencia de la misma.

“Es importante que haya un contrapeso ciudadano, es necesaria la vigilancia ciudadana”, reafirmó. De la misma manera lo hizo el coordinador de RegidorMX, Abel Chacón, quien señaló que el listado de direcciones que integran dicho órgano “son empleados del Presidente Municipal”.

La solución de las comisiones fue añadir a dos de las principales universidades en la ciudad para disminuir el peso de instituciones del Gobierno Municipal.

Además se discutió sobre los cortos plazos que tendrá la ciudadanía para emitir sus propuestas, por lo que el plazo pasó de consistir en 10 días naturales a 10 días hábiles a solicitud de la regidora Amparo Beltrán Ceballos.

Otro de los temas modificados fue la división de los recursos del Presupuesto Participativo: el 50 por ciento será destinado para la ejecución de los proyectos que surjan de los cinco cuadrantes previamente establecidos por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) —en lugar de tomar en cuenta a los distritos electorales, el IMIP consideró dividir al municipio en cinco zonas que tienen las mismas características y necesidades—  y el 50 restante en los criterios de mayor rezago de la ciudad.

Los funcionarios explicaron que en caso de que los proyectos de los cuadrantes no sean aptos, es decir que no se puedan llevar a cabo, o insuficientes, el IMIP y el Programa de Atención Ciudadana decidirán los proyectos a realizarse.

Así mismo, integraron a la propuesta que uno de los requisitos para que las personas puedan proponer un proyecto deberá contener 50 firmas de apoyo vecinal para demostrar que las personas que habitan dicha zona están de acuerdo con la propuesta.

En la discusión también se determinó que la Sindicatura será observadora del proceso de votación ciudadana y que se deberá invitar el Instituto Estatal Electoral (IEE) como segundo observador.

Secciones: ComisionesGobiernoOrganizacionesParticipación CiudadanaPresupuesto ParticipativoRegidores
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19
Noticias

Crean plataforma digital para acompañar duelo de pérdidas por COVID-19

por Marco Antonio López
Hace 3 días

...

Leer más
Consejo Estatal de Salud analiza cambio a semáforo ‘mostaza’

Consejo Estatal de Salud analiza cambio a semáforo ‘mostaza’

Hace 3 días
Duarte facturó más de 36 mil mdp a empresas fantasma: Hacienda

Fijan audiencia final de Duarte el 26 de enero

Hace 3 días
Intentó Cabada impedir difusión de su participación en ‘nómina secreta’ de Duarte

Intentó Cabada impedir difusión de su participación en ‘nómina secreta’ de Duarte

Hace 3 días
JMAS expone proyecto de jardines de lluvia; asegura que atenderá inquietudes de vecinos

JMAS expone proyecto de jardines de lluvia; asegura que atenderá inquietudes de vecinos

Hace 3 días
Sindicatura detecta fallas en cruceros recién remodelados

Sindicatura detecta fallas en cruceros recién remodelados

Hace 3 días
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .