fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, marzo 2, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia
    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    Entrega municipio millonada a familiares y socios de funcionarios

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    III. Un año sin Isabel: la pandemia no detiene a las mujeres que luchan

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    II. El cubrebocas no nos callará: familiares de personas desaparecidas luchan por verdad y justicia

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    I. Casa de Colores: las migrantes ‘en el aire’ de la frontera

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Ciudadanía discute sobre el uso responsable de plásticos

Como seguimiento, se realizarán talleres para presentar propuestas a las autoridades para reducir el uso de plásticos.

por Diego Villa
24 Abr 2019
en Noticias
Reading Time: 3min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Ayer, Plan Estratégico de Juárez realizó el foro para Uso Responsable de Plásticos, en conjunto con Juárez Limpio y S-Mart, en el cual se discutió la utilización y prohibición de plásticos, desde bolsas hasta botellas y popotes, entre otros.

Los ponentes se encargaron, en primera instancia, de dar contexto sobre la situación de Juárez, las metas a 2030 sobre el tema, los esfuerzos nacionales y locales.

En el municipio existen 140 camiones recolectores de basura, que recolectan mil 350 toneladas de basura diarias.

En cuanto a cómo se deshace la población juarense de la basura, 96 de cada 100 lo hace mediante el servicio público de recolección, mientras que 2.84 por ciento lo hace en basurero público o coloca en contenedor o depósito. Es alarmante que aún el 0.46 por ciento de juarenses quemen, entierren o tiren en otro lugar sus desechos.

El servicio de recolección de basura en Juárez no cuenta con sistemas de separación de residuos, pese a que el plástico es el 60 por ciento de lo recolectado.

Néstor Acosta, de Juárez Limpio, expuso que en la ciudad cada habitante genera 0.84 kilos de basura por día, y apenas 60 toneladas de las generadas diariamente se reciclan.

En los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro existen legislaciones que prohiben la utilización de plásticos de uso único, según Acosta. Sin embargo, existen aún prácticas por adoptarse de otros países que pueden ayudar a mitigar aún más el impacto de este material.

Por otra parte, la empresa S-Mart presentó su proyecto mediante el cual, desde 2007, busca empresas que dan destino final a materiales y residuos generados en la misma empresa.

Se recicla cartón, vitafilm, aluminio, papel y plásticos duros y semirrígidos, mediante contenedores que se encuentran fuera de cada una de las sucursales del supermercado.

Entre las propuestas está introducir la venta de bolsas de tela en los supermercados S-Mart (hecha por Tania Bonfil), además de un sistema de relleno de algunos productos de la marca propia de la tienda (por Valeria Tolentino). También se habló de reemplazar los plásticos y emplayables donde colocan la fruta picada y carnes por opciones más ecológicas como las que tiene una empresa juarense, Choose Green, que trabaja con plásticos compostables (por Arely Romo). Manuel Flores propuso que se trabaje en la separación de basura y a S-Mart que vayan concientizando al personal de cajas y empacadores para que se adapten a formas ecológicas de empacar la despensa de quienes consumen.

Fernando Bohmer abonó como propuesta que la cadena de supermercados se vincule con instituciones educativas para que las estaciones (puntos limpios) que tienen en cada sucursal se puedan colocar en escuelas.

Al foro asistieron también la regidora Laura Yanely Rodríguez Mireles (PVEM) y Salvador Barragán, delegado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

Rodríguez Mireles dijo que “la norma es perfectible. Como regidores tenemos facultad de promover iniciativas para leyes, presentarlas y participar en el proceso legislativo de esa manera”, mientras que Barragán recordó a los asistentes que del 17 al 19 de mayo habrá una “feria” en el estacionamiento de Plaza Sendero para llevar todo tipo de residuos, incluso contaminantes, además de que en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología ubicada en Pueblito Mexicano existen contenedores permanentes de basura electrónica.

Los talleres correspondientes a este foro para dar forma a las propuestas ciudadanas y que se conviertan en iniciativas serán los martes 7, 14 y 21 de mayo.

Secciones: EcologíaMedio ambientePlan Estratégico de Juárez
Share29TweetSend

Historias Relacionadas

Concede Tribunal suspensión definitiva contra la mina en Samalayuca
Noticias

Concede Tribunal suspensión definitiva contra la mina en Samalayuca

por Redacción
Hace 19 horas

...

Leer más
Sedue invita al Seminario de Educación Ambiental ‘La educación de hoy para el futuro’

Sedue invita al Seminario de Educación Ambiental ‘La educación de hoy para el futuro’

Hace 3 semanas
Invitan a familias a limpiar las dunas

Invitan a familias a limpiar las dunas

Hace 3 semanas
Anuncian resultados de convocatoria para conocer parques de la ciudad

Anuncian resultados de convocatoria para conocer parques de la ciudad

Hace 4 semanas
Encuentran basura industrial en la Sierra de Juárez

Encuentran basura industrial en la Sierra de Juárez

Hace 4 semanas
Inicia el martes juicio por homicidio de defensores de la Sierra

Inicia el martes juicio por homicidio de defensores de la Sierra

Hace 4 semanas
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .