fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
martes, mayo 24, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Aumentó deuda pública y desigualdad laboral en Chihuahua

by Jonathan Álvarez
29 Nov 2016
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A

El sistema de indicadores de ‘México ¿Cómo vamos?’ reporta que Chihuahua es la entidad más endeudada del país, así como un incremento en el índice de desigualdad laboral del coeficiente de Gini

La organización ‘México ¿Cómo Vamos?’ reportó un aumento en la deuda pública y desigualdad laboral en Chihuahua, así como una disminución en la productividad, de acuerdo con su sistema de indicadores.

La organización refiere que la deuda pública del estado de Chihuahua pasó de 8.9% en 2015 a 9.4% en 2016, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La deuda pública se refiere a los préstamos totales contraídos por el sector público con el propósito de satisfacer sus necesidades. El porcentaje en el estado es mayor que la media nacional que es de 2.9%, lo que posiciona a Chihuahua como la entidad federativa más endeudada del país.

Por otro lado, también se presentó un aumento en cuanto a desigualdad laboral: en 2015 era de 0.355, mientras que en 2016 aumentó a 0.374, de acuerdo con el coeficiente de Gini.

Otro rubro medido por la organización es la productividad que se refiere a la utilización eficiente de los recursos para lograr producir más; esta se mide en producción en pesos por hora, la cual disminuyó de 126 en 2015 a 124 pesos en el segundo trimestre de 2016.

En contraste, este año se logró reducir la pobreza laboral; de acuerdo con el reporte de la organización con datos del Coneval, actualmente el porcentaje de este tipo de pobreza es de 23.5%, 4.6 puntos porcentuales menos que en 2015.

La pobreza laboral se refiere a cuando el ingreso laboral de un hogar no alcanza para alimentar a todos sus habitantes. Chihuahua fue el segundo estado que disminuyó más en porcentaje la pobreza laboral entre la población.

A nivel local, de acuerdo con la encuesta de percepción de Así Estamos Juárez 2015, el 44.2 por ciento de la muestra mencionó que su ingreso le alcanzaba lo justo, mientras que el 25.4 por siento dijo no alcanzarle y tener dificultades para cubrir sus necesidades con el ingreso percibido.

ShareTweetSend

Related Posts

Inician trabajos para actualizar PDUS, Atlas de Riesgos y Plan de Manejo de Agua Pluvial

Inician trabajos para actualizar PDUS, Atlas de Riesgos y Plan de Manejo de Agua Pluvial

2 horas ago
Regidores justifican preventa de condominios sin autorización de Cabildo

Regidores justifican preventa de condominios sin autorización de Cabildo

4 horas ago
Bajó tasa de desocupación en Ciudad Juárez durante primer trimestre de 2022

Bajó tasa de desocupación en Ciudad Juárez durante primer trimestre de 2022

23 horas ago
Cehlíder lleva plática sobre vejez a Parajes de Oriente

Cehlíder lleva plática sobre vejez a Parajes de Oriente

1 día ago
En tres semanas darán a conocer proyectos de Presupuesto Participativo que se someterán a votación

En tres semanas darán a conocer proyectos de Presupuesto Participativo que se someterán a votación

1 día ago
Municipio presentará análisis sobre riesgos de corrupción la próxima semana: Cruz Pérez Cuéllar

Municipio presentará análisis sobre riesgos de corrupción la próxima semana: Cruz Pérez Cuéllar

1 día ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .