fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
jueves, mayo 26, 2022
No Result
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Coronavirus
    • Obras en Público
  • ComunidadEs
No Result
View All Result
YoCiudadano
No Result
View All Result
Home Noticias

Auditoria revela irregularidades en manejo de recursos de Ficosec

by Jonathan Álvarez
28 Nov 2016
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A

La Auditoría Superior del Estado ya había señalado anomalías en Ficosec en 2014

La Auditoria Superior del Estado encontró varias irregularidades en el ejercicio de las funciones del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), entre las que destaca el otorgar recursos a una asociación no constituida legalmente y no cumplir con el proceso de asignación de recursos.

El Fiscosec es un ente que funciona con la sobretasa del Impuesto Sobre la Nómina aportado por los empresarios de Chihuahua, cuyo objetivo es apoyar la seguridad pública mediante proyectos y apoyo a asociaciones afines con este objetivo.

Las irregularidades en su funcionamiento fueron publicadas en el Informe Técnico de Resultados de Auditoría de Legalidad para el ejercicio fiscal 2015, publicado el 27 de octubre, en donde se especifica que el Ficosec aprobó otorgar 14 millones 547 mil 506 pesos a ‘Fundación Ficosec A.C.’ cuando ni siquiera había sido constituida legalmente ante registro público, siendo que la Política de Financiamiento 4.1.3 establece que sólo se puede apoyar a instituciones legalmente constituidas, refiere el informe.

La Auditoria Superior del Estado examinó que los programas, planes y proyectos que apoyaría el fideicomiso fomentaran la participación ciudadana mediante convocatorias públicas; sin embargo, únicamente se hizo una convocatoria denominada “Programas de Intervención” para la cual se destinaron 5 millones de pesos, en contraste con los más de 233 millones que se otorgaron a diversos proyectos sin que mediara alguna convocatoria pública.

El presidente del Ficosec, Luis Lara Armendáriz, e integrantes del Comité Técnico de 2015, entre los que se encontraba Alejandra de la Vega Arizpe, intervinieron en la aprobación de proyectos y asignación de recursos a distintas asociaciones en las que ellos mismos son fundadores o asociados.

El organismo en cuestión argumentó que debido a la época de violencia y de inseguridad que se vivía en el estado, no había suficientes personas y asociaciones que llevaran a cabo actividades de prevención, seguridad y justicia, por lo que los mismos integrantes del Ficosec constituyeron asociaciones.

Ficosec tampoco siguió los procedimientos pertinentes para la adquisición de bienes, arrendamientos y contratación, pues en el informe se señaló que el Comité Técnico del Fideicomiso pasó por alto las leyes —Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Obra Pública del Estado de Chihuahua; Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma en el Estado de Chihuahua— para dar transparencia al destino de los recursos.

Además se identificó que el 27 de febrero de 2015 no hubo proceso de licitación o dictamen de adquisición directa en el ejercicio de por lo menos 9 millones 893 mil 450 pesos gastados en campaña publicitaria, equipo de transporte, arrendamientos, mantenimientos, mobiliario y equipo, entre otros.

La Auditoria también indica que el fideicomiso carece de determinación de facultades y funciones congruentes con las distintas áreas que lo integran.

El organismo tampoco elaboró Programas Operativos Anuales, los cuales servirían para sustentar el funcionamiento de los programas institucionales y el ejercicio del presupuesto de esta entidad paraestatal.

Asimismo, el fideicomiso carece un de Programa Institucional en forma, en donde se debían señalar las metas y los resultados que el organismo pretendía cumplir; Ficosec intentó hacer pasar una presentación con diapositivas como el Programa Institucional, de acuerdo con el informe técnico.

El documento refiere que este organismo no maneja los recursos que se le proporcionaron de acuerdo con la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chihuahua, ya que, de acuerdo con la auditoria, no manejaba los recursos a través de sus propios órganos sino mediante distintos fideicomisarios.

El Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana delegó, además, sus atribuciones para implementar políticas y reglas de operación para la aplicación de recursos en proyectos y programas a la Fundación Ficosec A.C; es entonces esta última asociación la administradora y operadora del fideicomiso, se anotó en el documento.

El informe técnico aún se encuentra en espera del dictamen del Congreso del Estado a través de la Comisión de Fiscalización.

Reportes periodísticos dejan constancia de que las irregularidades en las operaciones del Fideicomiso han sido una constante desde por lo menos el año 2014, cuando en su informe de resultados la Auditoria Superior del Estado ya había señalados deficiencias internas en el organismo paraestatal.

ShareTweetSend

Related Posts

Municipio utilizará nuevo símbolo internacional de Accesibilidad Universal

Municipio utilizará nuevo símbolo internacional de Accesibilidad Universal

6 horas ago
¡Histórico! juarenses rompen récord de participación en Cabildo

¡Histórico! juarenses rompen récord de participación en Cabildo

6 horas ago
Ayuntamiento aprueba instalar un Cabildo Juvenil

Ayuntamiento aprueba instalar un Cabildo Juvenil

7 horas ago
Invitan a temporada de ‘miniteatro virtual’ del CBTis 270

Invitan a temporada de ‘miniteatro virtual’ del CBTis 270

8 horas ago
Crean arte con elementos de la naturaleza

Crean arte con elementos de la naturaleza

10 horas ago
Director de Parques y Jardines comparece ante Cabildo por concierto en El Chamizal

Director de Parques y Jardines comparece ante Cabildo por concierto en El Chamizal

10 horas ago
Facebook Twitter
Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Chihuahua Verifica
  • Especiales
    • Domar a la Pandemia: Tres historias de resistencia en Ciudad Juárez
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .