fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
lunes, enero 18, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

Municipio realizó pagos indebidos por casi 40 mdp: ASE

La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentará denuncias penales por el presunto pago indebido de casi 35.5 millones de pesos a la empresa Castro Villarreal Asociados, encargada de la recuperación de adeudos del impuesto predial.

por Marco Antonio López
07 Ene 2021
en Noticias
3 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— La Auditoría Superior del Estado (ASE) presentará dos denuncias penales por presuntas irregularidades en la Cuenta Pública del Municipio de Juárez durante la administración 2019, encabezada por el presidente municipal Armando Cabada Alvídrez, informó el auditor Héctor Acosta Félix.

Acosta Félix indicó que, con la entrada en vigor de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chihuahua, la Auditoría Superior del Estado cuenta con la facultad de presentar denuncias sin la necesidad de que tenga que aprobarlo antes el Congreso del Estado, como sucedía antes de la emisión de la ley.

En el primer caso se encontraron irregularidades en el contrato entre el Municipio y la empresa Castro Villarreal Asociados, encargada de realizar el cobro de cartera vencida del impuesto predial. En próximos días se presentarán la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, aseguró auditor.

“No se cumplieron los requisitos del anexo técnico y por lo tanto no hay evidencia para demostrar que derivado de las gestiones del despacho se obtuvo la recuperación (de la cartera vencida)”, mencionó Acosta Félix.

“Aparte se le pagó al despacho por recuperación de multas posteriores a 2016 cuando estas no formaban parte del contrato. Consideramos que hay un pago indebido por 8 millones 945 mil pesos”, continuó.

De acuerdo con la ASE, la empresa no generó la evidencia necesaria del trabajo realizado ni hubo una partida presupuestal establecida en el Presupuesto de Egresos 2019 y se realizaron pagos indebidos por conceptos no contemplados en el contrato por 35 millones 510 mil 632 pesos.

Sólo por este contrato se presentará una denuncia penal así como dos Informes de Presunta Responsabilidad Administrativa, además de la Denuncia de Hechos, a los que se les dará seguimiento y se presentarán ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, para que en su caso determine las sanciones correspondientes a los funcionarios involucrados o determine la no responsabilidad.

Respecto a la segunda denuncia penal, el auditor explicó que se trata de actos que podrían constituir delitos en la contratación de un despacho para el timbrado de la nómina y la recuperación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que la Federación entrega a los estados y municipios. En este caso se pagaron 2.9 millones de pesos por un supuesto servicio del que no hay evidencia, mencionó el auditor.

La ASE realizó observaciones en el contrato entre el Municipio y la misma empresa en 2018, pero entonces el Congreso del Estado solventó la Cuenta Pública y no realizó ninguna denuncia, según consta en los documentos.

Sin embargo, con la nueva Ley de Fiscalización ya no es necesaria la intervención del Congreso del Estado y es la misma Auditoría la que avanza en las investigaciones y tiene la facultad de presentar las denuncias correspondientes a los Órganos Internos de Control, el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa o la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

“Yo creo que esta nueva ley vino primero a agilizar los procesos de fiscalización, a despolitizarlos, a que su contenido tenga mayor rigor desde el punto de vista técnico, y esto nos permite tener resultados de combate a la corrupción de forma más expedita”, dijo el auditor.

La Cuenta Pública 2019 del Municipio de Juárez arrojó 25 denuncias y observaciones de las que 6 son Informes de Presunta Responsabilidad Administrativa (por faltas consideradas graves), 4 Promoción de Responsabilidad Administrativa (por falta consideradas no graves), 2 Denuncias de Hechos (de tipo penal por considerar la probable comisión de un delito) y 13 recomendaciones.

En el estado la Auditoría presentará 134 denuncias administrativas por faltas no graves, 31 por falta graves y 15 denuncias penales, de los 61 Informes Individuales que se realizaron a las cuentas públicas de diversos entes del estado, dijo Acosta Félix.

Secciones: ASECuenta PúblicaDenunciaGobiernoGobierno Municipal
ShareTweetSend

Historias Relacionadas

Consejo Estatal de Salud analiza cambio a semáforo ‘mostaza’
Noticias

Consejo Estatal de Salud analiza cambio a semáforo ‘mostaza’

por Redacción
Hace 3 días

...

Leer más
Duarte facturó más de 36 mil mdp a empresas fantasma: Hacienda

Fijan audiencia final de Duarte el 26 de enero

Hace 3 días
Intentó Cabada impedir difusión de su participación en ‘nómina secreta’ de Duarte

Intentó Cabada impedir difusión de su participación en ‘nómina secreta’ de Duarte

Hace 3 días
JMAS expone proyecto de jardines de lluvia; asegura que atenderá inquietudes de vecinos

JMAS expone proyecto de jardines de lluvia; asegura que atenderá inquietudes de vecinos

Hace 3 días
Sindicatura detecta fallas en cruceros recién remodelados

Sindicatura detecta fallas en cruceros recién remodelados

Hace 3 días
Primera etapa de vacunación contra COVID en Chihuahua contempla 19 mil 500 dosis

Primera etapa de vacunación contra COVID en Chihuahua contempla 19 mil 500 dosis

Hace 4 días
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .