fbpx
  • Portada
  • Noticias
  • Investigaciones
  • Otros
    • Quienes Somos
    • Transparencia
    • Código de Ética
domingo, enero 17, 2021
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
YoCiudadano
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
    • Todos
    • Ciudad de Migrantes
    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Chihuahua: discursos anticorrupción al alza; sentencias a la baja

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Un agente de la Guardia Nacional desaparece en el desierto de Chihuahua; su familia se enfrenta a la apatía oficial

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Exhipódromo, de megaproyecto público a espacio comercial y de vivienda

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Municipio denunció a empresa en 2017; ahora le da contrato millonario

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Empresa vinculada a funcionario municipal obtiene contratos millonarios; presentan alto riesgo de corrupción

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

    Desde octubre de 2016, Municipio ha gastado más de 15 mdp en viáticos

  • Especiales
    • Obras en Público
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
    • Coronavirus
No encontramos coincidencias :(
View All Result
YoCiudadano
No encontramos coincidencias :(
View All Result
Home Noticias

4 de cada 10 mujeres atendidas en el IMM pensaron en suicidarse

La violencia familiar y los problemas económicos son algunos de los factores que llevan a las mujeres a tener estas tendencias.

por Favia Lucero
26 Dic 2019
en Noticias
2 min read

Ciudad Juárez, Chihuahua.— El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) registró durante este año que el 40 por ciento de las mujeres que acudieron a la institución a recibir apoyo, demostraron, a lo largo de su proceso terapéutico, haber tenido pensamientos e intentos suicidas.

Es decir, que de 100 casos atendidos en la Unidad Centro del IMM, 40 tuvieron que recibir atención especializada en el tema para prevenir y erradicar la idea del suicidio.

De acuerdo con la coordinadora general del Instituto, Sandra Ramírez Chávez, esta problemática, que ha ido incrementando, principalmente afecta a las y los jóvenes de la ciudad.

“Así como vemos la correlación del bullying y el suicidio en adolescentes ahora lo estamos identificando con las mujeres y la violencia de género”, comentó.

Además, el equipo de psicología del IMM ha logrado identificar diversos factores que propician estos pensamientos. Entre ellos se encuentran los problemas familiares, dificultades para el sustento económico y el mal manejo de las emociones.

Sin embargo, la idealización del suicidio aumenta cuando se trata de mujeres víctimas de violencia familiar, ya que en algunas ocasiones tienden a pensar que no podrán salir del circulo de violencia en el que viven.

Explicaron que esto se debe a que la persona agresora no permite el libre desarrollo ni la toma de decisiones de la mujer víctima, quien también puede tener limitada la posibilidad de relacionarse con su familia o amigos.

Aunado a esto, es probable que la víctima tenga sentimientos de culpa por pensar que si dejan sus viviendas, destruirán la familia o dejarán a sus hijas e hijos sin padre, mencionaron.

Al vivir en un ambiente violento por un tiempo prolongado, es más común que las víctimas sientan la necesidad de terminar su vida pues se encuentra aislada, con pensamientos negativos, sufriendo violencia física y hasta sexual.

Por su parte, el IMM reconoció que lamentablemente, las mujeres víctimas de violencia prefieren no denunciar su situación, ya sea por miedo, amenazas, desconocimiento o vergüenza.

Debido a esta problemática y con el objetivo de reducir los índices de pensamientos e intentos suicidas, el Instituto Municipal de las Mujeres mantiene en constante capacitación a sus equipo de trabajo.

Ramírez Chávez recordó que los servicios que brindan son gratuitos y que el personal se encuentra en constante actualización y profesionalización para atender de la mejor manera a las mujeres víctimas de violencia.

El IMM se encuentra en la avenida Francisco Villa #135, de la colonia Centro, entre la 16 de septiembre y Vicente Guerrero y tiene un horario de atención de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. También se pueden contactar a través de su página de Facebook, Instituto Municipal de las Mujeres, o por el teléfono 6-11-40-78.

Secciones: Instituto Municipal de las MujeresSuicidioViolencia de género
Share31TweetSend

Historias Relacionadas

Fiscalía prepara informe sobre asesinato de Isabel Cabanillas
Noticias

Fiscalía prepara informe sobre asesinato de Isabel Cabanillas

por Marco Antonio López
Hace 4 días

...

Leer más
La pandemia en la sombra: la violencia feminicida contra las mujeres y las niñas

La pandemia en la sombra: la violencia feminicida contra las mujeres y las niñas

Hace 3 semanas
Feministas pondrán altar a Marisela Escobedo en la FEM

Feministas pondrán altar a Marisela Escobedo en la FEM

Hace 1 mes
IMM expone actividades de este año ante Regidoras

IMM expone actividades de este año ante Regidoras

Hace 1 mes
25N+16 Ni Una Más. Unen sus voces para erradicar la violencia hacia las mujeres

25N+16 Ni Una Más. Unen sus voces para erradicar la violencia hacia las mujeres

Hace 1 mes
Maquiladoras se suman a campaña municipal contra acoso callejero

Maquiladoras se suman a campaña municipal contra acoso callejero

Hace 2 meses
Facebook Twitter

Plan Estratégico de Juárez Investigación por una Mejor Ciudad

Promovemos la democracia, la transparencia y el acceso a la información para la participación ciudadana. Para nuestra labor y para la obtención de recursos para operar,
YoCiudadano es el primer medio local que tiene entre sus estatutos transparentar en todo momento sus fuentes de financiamiento.

© 2018 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. – Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .

No encontramos coincidencias :(
View All Result
  • Inicio
  • Política y Gobierno
  • Economía
  • Cultura
  • Medio ambiente
  • OSC
  • Derechos Humanos
  • Investigaciones
  • Especiales
    • Obras en Público
    • Te buscaré siempre
    • 90 Segundos
    • Ciudad de Migrantes
  • Otros
    • Código de Ética
    • Quienes Somos
    • Transparencia

Copyright © 2020 YoCiudadano es una marca registrada de Plan Estratégico de Juárez, A.C. - Más información sobre la organización aquí o llámanos al (656) 625 0640 .