Para combatir la desinformación durante las Elecciones 2021, medios de comunicación digitales e independientes se alían para lanzar una iniciativa de verificación periodística en Sinaloa y Chihuahua.
El objetivo de esta iniciativa es desmentir o exponer las versiones falsas o imprecisas que circulan en el contexto de los comicios estatales y federales, así como verificar los datos emitidos por las y los candidatos en sus campañas.
Los contenidos que surgen de estas verificaciones son publicados en medios locales y nacionales interesados en compartir información confiable.
La alianza de esta iniciativa es encabezada por Animal Político y cuenta con el respaldo y financiamiento del Consorcio para Apoyar el Periodismo Regional en América Latina (CAPIR) liderado por el Institute for War and Peace Reporting e integrado por Animal Político, Data Crítica, Armando.info, Vinland y la Fundación Karisma.
Los medios de los estados que participan son: La Verdad, Raíchali y YoCiudadano, en Chihuahua, y Noroeste, Revista Espejo y Línea Directa en Sinaloa, cuyas redacciones realizan las verificaciones basadas en criterios y estándares de rigor.
A través de este trabajo colaborativo y de investigación, las y los electores tendrán acceso a información veraz durante la contienda política.
Este proyecto coincide con el inicio de las campañas para elegir gobernador, diputaciones locales, diputaciones federales, así como presidencias municipales, regidurías y sindicaturas, y se extenderá a lo largo del proceso electoral.
Las dimensiones de este proceso electoral significan un gran reto, de ahí que se apueste por el periodismo colaborativo para hacer verificaciones que esperamos sean útiles y puedan enriquecer el debate público.